Hay alimentos que destacan en una zona determinada del mundo por las razones que sean. En España, hablamos muchas veces del arraigo que tienen productos como la paella, el jamón, el queso, el vino... Lo que nos gusta de estos productos, además de su sabor, es el hecho de que son típicos de nuestra tierra, que tienen ese carácter 100% español del que siempre nos gusta presumir y que proyecta nuestra imagen a nivel internacional.
Seguir Leyendo

Uno de los máximos problemas a los que se enfrenta la sociedad actual es el alto grado de estrés al que vivimos sometidos los ciudadanos. Pasamos más tiempo que nunca fuera de casa a causa de todo lo que tiene que ver con el trabajo y eso, a fin de cuentas, hace mella en nuestro estado físico y también en el anímico. Desde luego, es algo que muchos expertos en salud han comprobado en los últimos y lo peor de todo es que la tendencia y la acentuación de este tipo de problemas es cada vez más grande.

Seguir Leyendo
En los momentos en los que nos encontramos, en una sociedad que se encuentra más tecnologizada que nunca y que depende tanto del mundo digital, es inevitable pensar que un elemento como la publicidad sea de lo más importante a la hora de hacer crecer a una empresa y evitar que la feroz competencia que existe ahora en el mercado termine por destruir su vida. Está claro que la publicidad ha ganado en importancia y que, sin ella, sería completamente imposible que tuviéramos la capacidad de alcanzar a cientos y miles de personas.
Seguir Leyendo
Hay una cosa que en España estamos empezando a ver como algo normal: que nuestra población está cada vez más envejecida. Es algo lógico teniendo en cuenta que la natalidad ha bajado de una manera considerable en las últimas décadas y que en la década de los 60 se experimentó un Baby Boom que ahora está haciendo que la pirámide de población se invierta de una manera más que considerable. No cabe la menor duda de que la sociedad de tiene que adaptar a este tipo de cuestiones para dar respuesta a las nuevas necesidades que estos cambios plantean.
Seguir Leyendo
Pocos sectores funcionan mejor que la hostelería en nuestro país. Eso es algo que todos sabemos desde que somos bien pequeños porque, a menudo, acompañamos a nuestros padres y madres a tomar algo durante esta etapa de nuestra vida. Y, a medida que vamos creciendo y nos quitamos de encima el yugo familiar, dicho metafóricamente, por supuesto, acudimos a los bares con compañeros de clase, de trabajo o amigos de toda la vida. El caso es que el bar siempre va a formar parte de nuestra vida con independencia del escalón en el que ésta se encuentre.
Seguir Leyendo
En España, el nivel educativo, poco a poco, se va equiparando al del resto de Europa. La verdad es que esta era una de nuestras grandes necesidades hasta hace no mucho tiempo y, aunque todavía nos falta un puntito para estar al nivel de países punteros como lo son Francia, Alemania o el Reino Unido, la verdad es que venimos trabajando muy bien en diferentes ámbitos educativos en los últimos años. Eso es importante y, desde luego, supone muchas mejoras para nuestro desarrollo personal y profesional. Y es que no hay que subestimar al saber en ningún momento.
Seguir Leyendo
Una cuestión que siempre está de actualidad es la que tiene que ver con el mercado inmobiliario, que es uno de los que determina el estado actual de la economía española. Para muestra un botón. ¿Qué ocurrió cuando, en 2008, se derrumbó el mercado inmobiliario en España? La respuesta la sabemos todos y todas porque la hemos seguido teniendo vigente hasta hace apenas unos años. Y es que está claro que hay una relación directa entre economía y mercado inmobiliario en nuestro país. Es algo de lo que nunca tendremos argumentos para negar.
Seguir Leyendo