Hace años estaba claro que los niños y niñas querían ser de mayores. Astronautas, futbolistas, actores, médicos e incluso enfermeros. Ahora bien, con el paso de los años esto ha cambiado mucho. Ahora los más pequeños quieren ser youtubers, instagramers y los más osados también quieren salir en la televisión y hacerse famosos gracias a los reallities de Telecinco. Afortunadamente, entre una cosa y otra, hay un término medio y hoy queremos hacer un repaso de las carreras con más salidas profesionales.
Seguir Leyendo

Ahora mismo no nos imaginamos la vida sin acudir al dentista. Una salud bucodental es prioritario para evitar muchas enfermedades. Sin embargo, no siempre la odontología ha sido una prioridad en la vida de las personas, es más, se han tenido que hacer muchas campañas para concienciar que hay que realizar visitar periódicas al dentista ya que nuestra salud dependerá de estas cuestiones.

Seguir Leyendo
Solo hay que echar un vistazo a la calle para comprobar que en España los bares son mayoría. Según las estadísticas somos el país que más bares tiene por metro cuadrado.  Asturias es la Comunidad donde esta proporción es más elevada. El mayor número de locales se encuentra en Andalucía, seguida por las grandes capitales del país y las zonas de mayor afluencia turística. Cualquier celebración, cualquier momento de duda incluso de tristeza, nos gusta pasarlo en el bar. No en vano, en la época de crisis, todo el mundo quería montar un bar para salir adelante. Eso provocó que la calidad bajara mucho. Porque, aunque piensen que sí, hay mucha gente que no está preparada para hacerlo. De ahí que  nos surja una duda, ¿es tan fácil montar un bar en España?
Seguir Leyendo
No hay duda de que la mejora continua de un sistema de trabajo debería ser un objetivo permanente en todas las empresas. Pero claro, eso implica la mejora continua del sistema de gestión de la calidad es incrementar la probabilidad de aumentar la satisfacción de los clientes y de otras partes interesadas. Mejorar un sistema de gestión basado en la famosa norma Iso, no es fácil, pero sí es posible. ¿Cómo se puede hacer?
Seguir Leyendo
Los avances tecnológicos están muy bien. Sobre todo cuando hablamos de avances en medicina para curar enfermedades o para hacernos la vida más fácil, pero todo se vuelve negro cuando hablamos de puestos de trabajo. Son muchos los empleos que ‘gracias’  a las nuevas tecnologías están desapareciendo. El último ejemplo lo he visto en un restaurante. Momentum Machines, una compañía con sede en San Francisco, sede de las hamburguesas, ha ideado un robot capaz de hacer frente a la demanda creciente de este tipo de restaurantes, a la vez que reduciría enormemente la mano de obra, ya que sería capaz de hacer 400 hamburguesas cada hora. ¿Te imaginas?
Seguir Leyendo
No sé vosotros, pero yo personalmente estoy harto de las noticias negativas. Por eso me gusta hacer promoción de las noticias positivas. Y creo que esta es una de ellas. Una residencia de ancianos de Santiago de Compostela ha tenido una genial idea. Recordar uno de los días más especiales de nuestra vida: la boda. De esta manera, las residentes han rebuscado entre recuerdos, fotografías y objetos guardados en sus baúles y los han expuesto en el centro. Algunos vestidos tienen más de medio siglo de antigüedad, por lo que la exposición se ha convertido en toda una joya.
Seguir Leyendo
El otro día visité Zamora durante su Semana Santa. Allí conocí a través de un amigo en común a un chico que me comentó que estaba trabajando en Inzamac, una empresa muy conocida en esa zona y que había estado presente en un gran proyecto. Las empresas de ingeniería Inzamac y Getinsa desarrollaron un proyecto para la puesta en marcha de un centro de control de calidad en Argelia, que se traducía en una inversión de 1,4 millones de euros y en el que trabajan 40 personas. Esta iniciativa cuenta con la financiación de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo, Cofides, que concedió a principios de abril un préstamo de 500.000 euros a ambas corporaciones, y esto fue lo que más me llamó la atención.
Seguir Leyendo
Hace unos meses, mientras estaba en mi coche, parado en un semáforo esperando a que se pusiera verde, sufrí un accidente de tráfico. Yo no fui el causante de ello sino un automovilista imprudente que llegaba a toda velocidad y que no consiguió frenar y parar a tiempo. Con lo cual, me dio por detrás y sentí un dolor tremendo en el cuello y en la nuca. ¿Resultado de este choque?: un latigazo cervical. Unos testigos del accidente llamaron a la policía y a una ambulancia y así empezó mi nueva andadura de un sitio a otro sin obtener reparación por los daños físicos causados en mi persona hasta que acudí al despacho de abogados Durán & Durán, donde un abogado experto en indemnizaciones por accidentes de tráfico se ocupó de mi caso y consiguió que se me indemnizara como era debido.
Seguir Leyendo