Hay noticias que a veces pasan desapercibidas en los medios convencionales porque no tienen el suficiente morbo, porque no hay ningún famoso involucrado o porque parece que hay ciertos temas que «no interesan». En Diario24 cualquier noticia, por pequeña o grande que sea, que ataña a nuestra sociedad y a la cultura (ese bien común que hay que preservar y valorar) tendrá cabida.

Solo hay que echar un vistazo a la calle para comprobar que en España los bares son mayoría. Según las estadísticas somos el país que más bares tiene por metro cuadrado.  Asturias es la Comunidad donde esta proporción es más elevada. El mayor número de locales se encuentra en Andalucía, seguida por las grandes capitales del país y las zonas de mayor afluencia turística. Cualquier celebración, cualquier momento de duda incluso de tristeza, nos gusta pasarlo en el bar. No en vano, en la época de crisis, todo el mundo quería montar un bar para salir adelante. Eso provocó que la calidad bajara mucho. Porque, aunque piensen que sí, hay mucha gente que no está preparada para hacerlo. De ahí que  nos surja una duda, ¿es tan fácil montar un bar en España?
Seguir Leyendo
No hace demasiado tiempo que aparecieron las actualmente conocidas habitaciones de escape o Escape Room y aunque casi todos los que analizamos la actividad vimos en ella una buena fuente de ingresos teniendo en cuenta la acogida que estaban teniendo entre el público juvenil, jamás pensamos que el éxito iba a llegar a las cotas a las que está llegando últimamente. El número de empresarios y emprendedores que se lanzaron a la aventura poniendo una Escape Room en su ciudad aumentó tanto, en tan poco tiempo, que algunos expertos llegaron a augurar el fracaso de muchos de estos negocios y, a pesar de que sí que fracasaron algunos, y estrepitosamente, el porcentaje de los que han conseguido crear un negocio de éxito de la nada es muchísimo mayor. La demanda es tanta, que muchas habitaciones de escape, a pesar de tener dos o tres aventuras abiertas a la vez, tienen cola de espera de dos a tres semanas.
Seguir Leyendo
Los empresarios y emprendedores madrileños están desarrollando una nueva moda durante los últimos tiempos: la de contratar un vehículo con chófer para desplazarse a todos aquellos lugares en los que deben realizar alguna gestión o para asistir a cualquier reunión de negocios. El propósito es lo de menos: contar con un chófer experimentado y con un vehículo potente y nuevo es lo realmente importante. ¿Qué es lo que se busca a la hora de adquirir un servicio así? En primer lugar, quitarnos de la cabeza la idea de conducir por Madrid, que durante buena parte del año es una auténtica pesadilla y puede hacer que el estrés y el cabreo del empresario le hagan mella de cara a los asuntos que inmediatamente después tendrá que resolver.
Seguir Leyendo
Cada día más gente utiliza los servicios de un centro de trabajo, y es que las ventajas que ofrecen para un autónomo o autónoma a día de hoy son enormes. Alquilar una oficina tradicional en un lugar céntrico y de prestigio, es tremendamente caro, y solo está al alcance de unos pocos y afortunados bolsillos. Y además están todos los gastos, las facturas, el personal de limpieza, internet y un largo etc. También es verdad que siempre se puede alquilar un despacho en zonas menos transitadas de las ciudades, más económicas, pero así es más difícil darse a conoce
Seguir Leyendo
La decisión de volverme a Epaña a trabajar como arquitecta no fue del todo fácil, y no estuvo desprovista de mil obstáculos y problemas. Si bien, en su conjunto no me arrepiento en absoluto. Me ha costado un poco abrirme camino, pero mi idea era buena y no he tardado en tener una buena cartera de clientes, además de colaborar con otras empresas que están realizando un trabajo sorprendente. Entre ellas, colaboro con Cerámica para Arquitectura, ofrecen un amplio servicio en el mundo de la cerámica, de hecho, te dan la posibilidad de dar rienda suelta a tu imaginación para crear las piezas de cerámica decorativa que tienes en mente. Seleccionando la forma, el color, el acabado y las medidas puedes conseguir un trabajo personalizado y único que viste a la perfección todo tipo de superficies.    
Seguir Leyendo
Si nos ponemos a comparar cómo son las ciudades de ahora con respecto a las del pasado, no tardaremos demasiado tiempo en darnos cuenta de cómo han cambiado con el paso de los años. No en vano, existen lugares que parecen completamente diferentes y que se han modernizado con la llegada del siglo XXI. La mejora en los asfaltados, la canalización del tráfico o la construcción de zonas verdes han sido claves en ello. No obstante, uno de los principales motores del cambio también han sido los edificios. Y no solo porque se haya acometido una restauración por parte de sus propietarios o de la mismísima Administración Pública, sino porque, simplemente, se ha comenzado a dotar de color a las casas o a los bloques de pisos, abandonando en cierta medida un color blanco que ya resulta demasiado tradicional.
Seguir Leyendo
La moda infantil tiene una particularidad que no tiene ningún otro tipo de moda: el escaso periodo de tiempo en el que sus prendas se adecúan a la talla del muchacho o de la muchacha. Los niños crecen muy rápido y su cuerpo puede variar una auténtica barbaridad en apenas unos cuantos meses. Seguro que en este momento a todos vosotros se os ocurre algún ejemplo que conocéis. ¿Qué es lo más conveniente entonces para este tipo de ropa?
Seguir Leyendo
La última vez que estuve en Cataluña intenté hacer un tipo de turismo muy diferente, y es que, más allá de la polémica sobre su independencia lo cierto es que es una comunidad con una rica e interesante cultura con parajes extraordinarios como el Delta del Ebro y pueblecitos con mucho encanto como Girona o Sitges. Mi idea era alojarme en Barcelona y moverme un poco por los alrededores para conocer un poco mejor Cataluña. Decidí alojarme en mi barrio favorito de la Ciudad Condal, el Born, allí tengo especial predilección por un Hotel que está totalmente integrado en un antiguo monumento el Boriabcn, puedes sentir los años de historia perfectamente integrados con la modernidad del Hotel.

 

Seguir Leyendo
El valor de la vivienda en España está rozando los niveles de antes de la crisis y, sin embargo, la gran mayoría de la población ni se acerca a ganar las nóminas que tenían hace diez años porque, desgraciadamente, hemos perdido poder adquisitivo y eso es algo que se puede observar viendo cualquier estadística. Esta situación provoca que nuestra sociedad opte mucho más por el alquiler, sobre todo nuestros jóvenes y eso, como en todo, trae consecuencias.
Seguir Leyendo
Varias de las imágenes más espectaculares y a la vez catastróficas que podemos ver en los telediarios tienen que ver con incendios. Por desgracia, tanto en nuestro país como en el extranjero vemos filmadas secuencias en las que fábricas, pisos o demás edificios se encuentran ardiendo. Un plan contra incendios adecuado y las herramientas indicadas les hubiesen sido de verdadera ayuda. Con dichos instrumentos, jamás habríamos visto esas imágenes por televisión. La voracidad y lo imprevisible de un incendio hacen todavía más necesarios elementos como extintores o un plan de evacuación.
Seguir Leyendo