Hay noticias que a veces pasan desapercibidas en los medios convencionales porque no tienen el suficiente morbo, porque no hay ningún famoso involucrado o porque parece que hay ciertos temas que «no interesan». En Diario24 cualquier noticia, por pequeña o grande que sea, que ataña a nuestra sociedad y a la cultura (ese bien común que hay que preservar y valorar) tendrá cabida.

Cada día más gente utiliza los servicios de un centro de trabajo, y es que las ventajas que ofrecen para un autónomo o autónoma a día de hoy son enormes. Alquilar una oficina tradicional en un lugar céntrico y de prestigio, es tremendamente caro, y solo está al alcance de unos pocos y afortunados bolsillos. Y además están todos los gastos, las facturas, el personal de limpieza, internet y un largo etc. También es verdad que siempre se puede alquilar un despacho en zonas menos transitadas de las ciudades, más económicas, pero así es más difícil darse a conoce
Seguir Leyendo
La decisión de volverme a Epaña a trabajar como arquitecta no fue del todo fácil, y no estuvo desprovista de mil obstáculos y problemas. Si bien, en su conjunto no me arrepiento en absoluto. Me ha costado un poco abrirme camino, pero mi idea era buena y no he tardado en tener una buena cartera de clientes, además de colaborar con otras empresas que están realizando un trabajo sorprendente. Entre ellas, colaboro con Cerámica para Arquitectura, ofrecen un amplio servicio en el mundo de la cerámica, de hecho, te dan la posibilidad de dar rienda suelta a tu imaginación para crear las piezas de cerámica decorativa que tienes en mente. Seleccionando la forma, el color, el acabado y las medidas puedes conseguir un trabajo personalizado y único que viste a la perfección todo tipo de superficies.    
Seguir Leyendo
Si nos ponemos a comparar cómo son las ciudades de ahora con respecto a las del pasado, no tardaremos demasiado tiempo en darnos cuenta de cómo han cambiado con el paso de los años. No en vano, existen lugares que parecen completamente diferentes y que se han modernizado con la llegada del siglo XXI. La mejora en los asfaltados, la canalización del tráfico o la construcción de zonas verdes han sido claves en ello. No obstante, uno de los principales motores del cambio también han sido los edificios. Y no solo porque se haya acometido una restauración por parte de sus propietarios o de la mismísima Administración Pública, sino porque, simplemente, se ha comenzado a dotar de color a las casas o a los bloques de pisos, abandonando en cierta medida un color blanco que ya resulta demasiado tradicional.
Seguir Leyendo
La moda infantil tiene una particularidad que no tiene ningún otro tipo de moda: el escaso periodo de tiempo en el que sus prendas se adecúan a la talla del muchacho o de la muchacha. Los niños crecen muy rápido y su cuerpo puede variar una auténtica barbaridad en apenas unos cuantos meses. Seguro que en este momento a todos vosotros se os ocurre algún ejemplo que conocéis. ¿Qué es lo más conveniente entonces para este tipo de ropa?
Seguir Leyendo
La última vez que estuve en Cataluña intenté hacer un tipo de turismo muy diferente, y es que, más allá de la polémica sobre su independencia lo cierto es que es una comunidad con una rica e interesante cultura con parajes extraordinarios como el Delta del Ebro y pueblecitos con mucho encanto como Girona o Sitges. Mi idea era alojarme en Barcelona y moverme un poco por los alrededores para conocer un poco mejor Cataluña. Decidí alojarme en mi barrio favorito de la Ciudad Condal, el Born, allí tengo especial predilección por un Hotel que está totalmente integrado en un antiguo monumento el Boriabcn, puedes sentir los años de historia perfectamente integrados con la modernidad del Hotel.

 

Seguir Leyendo
El valor de la vivienda en España está rozando los niveles de antes de la crisis y, sin embargo, la gran mayoría de la población ni se acerca a ganar las nóminas que tenían hace diez años porque, desgraciadamente, hemos perdido poder adquisitivo y eso es algo que se puede observar viendo cualquier estadística. Esta situación provoca que nuestra sociedad opte mucho más por el alquiler, sobre todo nuestros jóvenes y eso, como en todo, trae consecuencias.
Seguir Leyendo
Varias de las imágenes más espectaculares y a la vez catastróficas que podemos ver en los telediarios tienen que ver con incendios. Por desgracia, tanto en nuestro país como en el extranjero vemos filmadas secuencias en las que fábricas, pisos o demás edificios se encuentran ardiendo. Un plan contra incendios adecuado y las herramientas indicadas les hubiesen sido de verdadera ayuda. Con dichos instrumentos, jamás habríamos visto esas imágenes por televisión. La voracidad y lo imprevisible de un incendio hacen todavía más necesarios elementos como extintores o un plan de evacuación.
Seguir Leyendo
No sé vosotros, pero yo personalmente estoy harto de las noticias negativas. Por eso me gusta hacer promoción de las noticias positivas. Y creo que esta es una de ellas. Una residencia de ancianos de Santiago de Compostela ha tenido una genial idea. Recordar uno de los días más especiales de nuestra vida: la boda. De esta manera, las residentes han rebuscado entre recuerdos, fotografías y objetos guardados en sus baúles y los han expuesto en el centro. Algunos vestidos tienen más de medio siglo de antigüedad, por lo que la exposición se ha convertido en toda una joya.
Seguir Leyendo
Pese a las campañas de sensibilización las cifras de abandono animal siguen siendo altas. En 2015 los datos indicaban que se abandonan a más de 137.000 animales de compañía cada año. Los principales motivos de abandono según las razones dadas por sus propietarios a un refugio suelen referirse al comportamiento animal (15%), seguido de camadas no deseadas (14%), factores económicos (12%), el fin de la temporada de caza (10%) o un cambio de domicilio (9%).
Seguir Leyendo
La figura del escritor fantasma siempre ha estado envuelta en una sombra  que menospreciaba su trabajo dentro del mundo literario, sin embargo, cientos de profesionales han alzado su voz para hacerse oír demostrando que su trabajo da voz a aquellos que no disponen de facilidad de palabra y aporta al mundo infinidad de historias, autobiografías y textos que sin ellos jamás habrían formado parte del espectro literario.
Seguir Leyendo