Dinero… ese caballero que mueve el mundo. Da igual que hablemos de política, de economía global o nacional, o incluso de empresas con años de experiencia o nueva creación, el jefe de los tres sectores es El Dinero. Sin tabúes y sin presión, de manera libre y un poco alocada, hablaremos de aquello que nos interese sin tener en cuenta bandera o color, ideología o clase social porque a todos nos importa «eso que mueve el mundo» aunque se esconda bajo otros nombres.

Cada año, cuando se acerca la nueva temporada de verano, hay una serie de prendas o accesorios que no abandonan nuestro armario, pues se repiten año tras año, lógicamente siempre con unas ligeras variaciones para adaptarlos a los cánones que cada temporada marcan las tendencias de la moda. Uno de estos accesorios imprescindibles son los bolsos de rafia trenzada, un indispensable de cara al verano, presente en las colecciones y pasarelas de las más prestigiosas firmas de moda internacional como Loewe, Blumarine, Dolce & Gabbana, Francis Montesinos, Donna Karan, Burberry Prorsum…, o en el día a día las celebrities o los personajes más fashionistas de la moda como pueden ser Olivia Palermo, Alexa Chung, Paula Echevarría, etc., lo que lo convierte, a este tipos de bolsos, en todo un símbolo del buen tiempo estival.
Seguir Leyendo
El año pasado vivimos un momento bastante tenso en la sociedad española cuando, en un acto bastante cuestionable del Tribunal Supremo, decidió que los gastos del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales proveniente de las hipotecas debían de ser satisfecho por el consumidor en lugar de por las entidades bancarias. Esto fue bastante polémico por el hecho de que este impuesto es una vulneración flagrante de la Ley, y el motivo no es otro que el más beneficiado por el impuesto no era otro sujeto que la propia entidad financiera, y nadie más.
Seguir Leyendo
Los tiempos han cambiado y las empresas al uso ya se han convertido en grandes multinacionales que acaparan una gran cuota de mercado, es por ello por lo que, en nuestros días, si queremos emprender, debemos de buscar otro tipo de conceptos que nos sirvan para poder crecer, empresarialmente hablando. En un mundo en el que los costes de todo son cada vez mayores, las personas que tenemos mucha ilusión, pero pocos recursos económicos tenemos que ingeniárnoslas para salir adelante y en los últimos tiempos, ha nacido un nuevo concepto de trabajo para gente de este tipo, con mucha ilusión, pero poco dinero, el coworking.
Seguir Leyendo
Que comprar una vivienda en cualquier punto de España no es sencillo para el bolsillo medio lo sabemos, y da igual que sea de segunda mano porque tampoco es que sean muy económicas, ahora bien, también es sabido que comprar casa en Barcelona, Madrid o Ibiza va a ser mucho más caro que hacerlo en Albacete o Cuenca. Debido a ello, no sólo los compradores sufren la situación, sino que familias y herederos de viviendas que necesitan vender con cierta urgencia se encuentran ante la tesitura de que si lo hacen al precio actual es posible que tarden años en vender y si la rebajan acabarán perdiendo dinero. Por lo tanto, ¿qué hacemos?
Seguir Leyendo
Los retos de la sociedad globalizada han sido definidos muchas veces, pero siempre están surgiendo nuevos retos debido a la gran competitividad que existe en el mercado. No hay que olvidar que vivimos en un mundo en el que la bolsa nunca cierra, la estabilidad es un bien casi imperceptible, y controlar todos los aspectos que te pueden hacer perder dinero es algo realmente complicado. Cuando pensamos cómo se conseguía en el pasado controlar los riesgos, imaginamos a los asesores jurídicos, contables y fiscales llevando las riendas de las sociedades. A pesar de que estas figuras siguen existiendo, los tiempos han cambiado, y ahora la figura del CEO ha cambiado profundamente la manera de dirigir una empresa.
Seguir Leyendo

Los servicios en todos los ámbitos de la sociedad son importantes. Una de las compañías que mejor ha sabido captar estas necesidades es la empresa de cuidado de mayores en Madrid, Bi2t, la cual apuesta porque las personas de avanzada edad conserven siempre que quieran su autonomía. Esta es una de las empresas líderes de cuidado de personas mayores en Madrid, la cual aporta su servicio para que los ancianos puedan permanecer cerca de sus seres queridos.

Seguir Leyendo
El sector inmobiliario se está recuperando, y esto es debido al crecimiento económico y a la reducción de la tasa de paro, que han devuelto la confianza perdida a una población que lleva años apretándose el cinturón. Y es que la crisis se ha cebado especialmente con el sector inmobiliario, y hasta ahora, la tendencia en los precios de venta y alquiler de inmuebles estaba a la baja, pero durante este 2017 el precio de la vivienda ha subido alrededor del 4%. Por lo tanto, este es un muy buen momento para vender. Pero, ¿es buen momento para comprar?
Seguir Leyendo
Las últimas soluciones tecnológicas aplicadas a los procesos logísticos están cambiando la forma en que muchas empresas orientan sus servicios. Desde los drones a las gafas de realidad aumentada, las tablets o la intrducción de las iBeacons son algunos de los ejemplos de cómo las nuevas tecnologías están revolucionando el sector. En la actualidad los vehículos aéreos no tripulados, los drones, están experimentando un auge en todos los sectores. De hecho, Amazon ya ha demostrado que va en serio con la introducción de drones en sus envíos y con su proyecto Prime Air, acaba de realizar el primer envío 'real' a un cliente.
Seguir Leyendo
No hay duda de que la mejora continua de un sistema de trabajo debería ser un objetivo permanente en todas las empresas. Pero claro, eso implica la mejora continua del sistema de gestión de la calidad es incrementar la probabilidad de aumentar la satisfacción de los clientes y de otras partes interesadas. Mejorar un sistema de gestión basado en la famosa norma Iso, no es fácil, pero sí es posible. ¿Cómo se puede hacer?
Seguir Leyendo
Tener una empresa en España es casi como abrir una cuenta en la que habrá un chorreo de gastos cada menos que no podremos evitar: impuestos, luz, gas, agua, calefacción, nóminas, servicios informáticos, asesoría jurídica, contabilidad, etc. De ahí que sea tan importante poder ahorrar al máximo en estos gastos fijos para que la cuenta de beneficios a final de año sea lo más rentable posible para nosotros. Y eso se consigue recortando, revisando lo que se gasta, pero sin perder calidad. Por ejemplo, prescindiendo de un informático de nómina y teniendo el teléfono de un freelance para llamarse únicamente cuando sea necesario y pagarle esas horas trabajadas solamente.
Seguir Leyendo