Consejos para elegir buen taller

Elegir es buen taller para nuestro automóvil es importante, pues como aseguran desde Talleres Autobabel en base a sus años de experiencia, muchas veces se mira solo el precio o la cercanía y luego vienen las lamentaciones en este sentido. Vamos a darte unos consejos para que puedas acudir a tu taller con la confianza de que merecerá la pena.

Busca opiniones en internet

Existen algunos estudios que dicen que cerca de un 97% de los consumidores acostumbran a buscar las opiniones de otros usuarios antes de afrontar la compra por Internet. Así como uno busca opiniones para la funda de un Smartphone que te parezca atractiva, puedes hacerlo para otras cosas.

Asegúrate de que esté bien identificado

No te olvides que los talleres tienen que contar con una placa distintiva en su puerta, en ella deberán estar escritas una serie de cosas, como las siglas de la provincia en cuestión, el número de registro industrial y la actividad a desarollar.

La higiene y orden

En el caso de que haya suciedad y caos, mejor si puedes busca otro taller, pues no da la mejor impresión y muchas veces puede ser un inmejorable indicador de la forma en la que trabajan.

Busca la claridad

Fundamental que sea un sitio verdaderamente transparente y donde no haya secretos. Por lo que merece la pena ver las instalaciones o poder contar con información sobre las averías o las reparaciones por parte del personal mecánico.

Antes de contratarlo, pide una inspección de bienvenida

Algo que es conveniente es que anoten los desperfectos que pueda haber en el coche, pues es importante a la hora de reclamar si el vehículo no termina su revisión u operaciones en el mismo estado que entró el vehículo.

Pide el resguardo

Pese a que no es una práctica común, los talleres tienen la obligación de entregar un resguardo de depósito que hay que presentar para poder recoger el vehículo.  Tiene sentido, pues si te lo roban… ¿Cómo vas a poder reclamarlo?

Presupuesto detallado

En el momento en el que te den el presupuesto, no solo es la cantidad y nada más. Deberá venir convenientemente explicado y desglosado todos los costes y reparaciones o tratamientos que se vayan a realizar. El coste de cada pieza u otros temas como el cobro por mano de obra.

Cumplimiento de los plazos de las reparaciones

Pese a que la ley no establezca plazos máximos de reparación. Lo que hace el Real Decreto 1457/1986, es regular la actividad que hacen los talleres en las reparaciones establecen que los plazos de entrega están bastante relacionados con el tamaño que tenga la avería en cuestión.

Si vas con una reparación que, a priori es fácil y se pasan del tiempo para reparar, siempre vas a poder solicitar una indemnización por daños y perjuicios.

No olvides que las piezas que se han sustituido son tuyas

Una vez se han sustituido las piezas del coche viejas por las nuevas, el taller deberá devolvértelas a ti. Puede que te digan que si quieres que sean recicladas, pero no van a poder quedárselas de no dar tú el permiso para que se haga.

 Si hay daños ocultos, tienen 48 horas para informarte

En el caso de que el mecánico haya comenzado a reparar y encuentre datos ocultos, o que la reparación pueda llegar a afectar a piezas de elevada sensibilidad, el taller contará con 48 horas para comunicártelo, además del preceptivo coste.

Debes saber que lo que no va a ser legal es que el taller te vaya a cobrar más dinero sin que des tu autorización por una serie de averías que no sabías que existían.

No a los engaños, todos los talleres deben tener la garantía

Si el taller es oficial o independiente, todos tienen la obligación, basándose en el reglamento comunitario 461/2010, a ofertar una determinada garantía.

En el caso de que vayas a un taller independiente y con la ley en la mano no te dan garantía, deberás saber que existirá el riesgo de que te quedes sin protección jurídica en este tema.

Deseamos que todos estos consejos te sean de gran utilidad en el trabajo que supone tener que buscar un taller que responda a tus necesidades, sea bueno y cumpla con las reparaciones o mantenimiento que quieras para que tu vehículo se encuentre en las mejores condiciones posibles.

Desde aquí te deseamos la mejor de las suertes en la búsqueda y ya sabes, si te han parecido útiles estos consejos, compártelos con tus familiares o amigos, seguro que les beneficia también.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest

Relacionado

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.