Hollywood ha hecho muchísimo daño a la mente de algunas personas, y no precisamente porque sus películas sean malas (bueno, algunas sí que lo son), pero principalmente por la imagen de la sociedad que da. Esto es algo muy cierto y solo tenemos que mostrar algunos ejemplos para demostrarlo.
Recientemente se ha dictado la sentencia del caso de La Manada, y ha resultado muy polémica. Pero, sin obviar la importancia del mismo, podemos hacernos una pregunta que nos haga pensar, ¿por qué en los países anglosajones en los juicios es normal ver el jurado popular y en España no?
Pues bien la respuesta os sorprenderá, pero en países como Inglaterra, Irlanda, Australia o Estados Unidos el sistema legal es totalmente diferente al sistema denominado continental. Una de las típicas películas de Hollywood es aquella en la que un abogado quiere ser elegido Juez, y esto es una realidad ya que los ciudadanos eligen a los jueces que les juzgarán. En España por lo contrario, solo se puede ser Juez tras pasar una aprobación o mediante el cuarto turno.
Otra de las situaciones que es característica de las películas de Hollywood es aquella en la que una mujer “vende” su útero para ganar dinero. Y esto es impensable en algunos países de la Unión Europea, como es el caso de España, dónde además está prohibido ganar dinero mediante la gestación subrogada.
En España el tema de la donación subrogado está regulado por una Ley específica que más adelante comentaremos, lo importante de esta Ley es que establece la manera en la que una pareja puede realizar utilizar técnicas de reproducción asistida en el caso de que así lo deseen, no todo es malo.
Uno de los temas muy importantes de esta Ley es el de la privacidad de las donaciones de gametos. Es decir, los hombres y mujeres que desean donar esperma y óvulos respectivamente quedan protegidos en el caso de que una pareja decida utilizar su material genético para engendrar vida.
En el artículo de hoy vamos a hablar precisamente sobre esta situación, sobre la privacidad de los datos de los donantes. Un tema importante para aquellas personas que estén pensando realizar una técnica de fecundación in vitro, porque en algún momento el futuro niño preguntará por cómo fue engendrado.
Qué dice la Ley
La Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida es muy clara en este tema al establecer en su artículo 5.5 que “la donación será anónima y deberá garantizarse la confidencialidad de los datos de identidad de los donantes por los bancos de gametos, así como, en su caso, por los registros de donantes y de actividad de los centros que se constituyan”.
Seguidamente reconoce el derecho de los hijos nacidos gracias a donación y de las receptoras de gametos y preembriones “a obtener información general de los donantes que no incluya su identidad”. En algunas clínicas, esta información general incluye el peso, la altura, color de ojos, número de hijos nacidos a otras donaciones, etc. En mi clínica eran más restrictivos y la única información de los donantes que comparten es la edad y el grupo sanguíneo.
De manera excepcional “en circunstancias extraordinarias que comporten un peligro cierto para la vida o la salud del hijo o cuando proceda con arreglo a las Leyes procesales penales, podrá revelarse la identidad de los donantes, siempre que dicha revelación sea indispensable para evitar el peligro o para conseguir el fin legal propuesto”. La revelación de la identidad en estos supuestos tendrá además “carácter restringido y no implicará en ningún caso publicidad de la identidad de los donantes”.
Al menos en las clínicas en territorio español el donante es anónimo. Si se quiere conocer la identidad del donante, habrá que trasladarse a alguno de los países que contemple esa modalidad en su regulación. También existe la posibilidad de adquirir una muestra de semen a través de un banco internacional. Esta puede ser una opción para mujeres que opten por no realizar sus tratamientos en un centro de reproducción asistida.
Lo que está claro tras todo lo dicho, es que donar gametos es una opción muy positiva, ya que permite tener hijos a parejas que no pueden. La clínica IVI Dono es la mejor clínica para donar semen, ya que forma parte de IVI, empresa líder en reproducción asistida.