El futuro del automóvil es eléctrico, adelántate

Los coches eléctricos son ya una realidad, y hoy, las grandes marcas han mejorado sus baterías, al mismo tiempo que han empezado a bajar sus precios, para que todas las familias, puedan, en un futuro cercano, usarlo como único vehículo. En la actualidad, es posible circular con ellos por la ciudad sin dificultad, y hasta es posible hacer viajes de hasta 200 km. Para el año 2010, se espera que puedan conducirse coches eléctricos hasta una distancia de 500 km.

Los coches híbridos enchufables combinan un motor eléctrico y unas baterías con hasta 50 kilómetros de rango para el día a día, con otra de gasolina que se pone en marca cuando se acaba la batería. Los híbridos no enchufables, pueden ser de dos tipos. Por un lado están los clásicos, que combinan un motor de gasolina y con uno eléctrico, y añaden una batería que solo dura un kilómetro, se recarga en marcha al frenar y sirve para mover el coche y reducir el consumo de combustible. Por otro, están los híbridos bicombustible, que tienen un solo motor que funciona con gasolina o gas (GNC o GLP).

Preocupados por el medio ambiente, socialmente responsables, apasionados de la tecnología y de todo lo digital. Este es el perfil del usuario de un coche eléctrico. Y así es Lisa, una joven valenciana que acaba de acaba de adquirir su primer coche, y es eléctrico. Lo he comprado en Alemania, de segunda mano, y a muy buen precio, nos dice, y estoy súper contenta. Solo lo uso cuando es imprescindible y por lo general uso el transporte público, así que no necesito combinarlo con otro coche. Del transporte hasta España, se ha ocupado la empresa Transportes Cars, especializada en el transporte internacional de vehículos de importación desde países como Holanda, Alemania o Bélgica. Ponen a disposición de sus clientes una gran flota de camiones porta vehículos propia que cubre todas las necesidades de transporte de vehículos tanto nacionales como internacionales por carretera. Sus servicios van dirigidos a autónomos, pymes, grandes empresas así como a particulares, ofreciendo unos precios altamente competitivos.

¿Quieres conocer las últimas novedades? Te adelantamos algunas sorpresas para el año 2019.

Las novedades en coches eléctricos

  1. Nissan Leaf

Un eléctrico con una gran autonomía, hasta unos 260 km de conducción y se espera que su batería, será el doble de grande a finales de este año, pudiendo alcanzar los 440 km reales. Esto significa, que se podrán realizar un mayor número de viajes con total libertad. El interior, de 5 plazas, tiene un diseño muy moderno y un maletero bastante espacioso. Lo más novedoso es que estrena el sistema ProPilot, que incluye algunas funciones de conducción autónoma. Es caro, por menos de 32.900 euros, no pillas uno.

  1. Renault Zoe

Solo el Tesla supera a este coche eléctrico en autonomía, llegando a alcanzar los 300 km reales en la ciudad sin necesidad de recargar. Tiene también 5 plazas y un maletero súper amplio. Es más barato que el primero, y se pueden conseguir desde 27.200 euros con baterías y 19.700 si se alquilan (69 euros al mes).

  1. Hyundai Kona EV

Llegó el pasado verano con dos versiones (135 y 205 CV) de 300 y 470 kilómetros de autonomía oficial, 250 y 400 reales. Es un SUV a pilas muy completo y algo más económico que los anteriores. Como curiosidad, decir que el nombrecito del coche en cuestión, ha generado mucha polémica en Galicia y en Portugal, ya que en ambos, kona significa vagina, por lo que ha sido motivo de numerosas bromas. En Portugal, Hyundai ha cambiado el nombre del vehículo por el de Kauia, aunque en Galicia lo mantiene.

Casos similares a este, han sido, el del Mitsubishi Pajero, que en España se cambió el nombre por el  de Montero, Lancia Marica, Ford Corrida, Mazda Laputa, o el de Francia con el Toyota MR2, que redujo su nombre al de MR, ya que al leerlo en francés suena merde.

  1. Jaguar i-Pace

Es, sin lugar a dudas, el vehículo eléctrico más completo que hay actualmente en el mercado, ya que aúna imagen, diseño, atractivo y además es muy práctico, con cinco plazas muy amplias y un maletero en condiciones. Pero además, es un coche muy versátil. Posee dos motores eléctricos de 200 CV, uno por eje, y  400 CV. Es ideal para la ciudad, carretera, autopista e incluso como 4×4 fuera del asfalto. Sus 400 km de autonomía real (480 km de autonomía oficial), permitirán un sinfín de posibilidades de viajar.

  1. Porsche Taycan

Un superdeportivo de Porsche, pero que funciona a pilas. Se trata de una superberlina eléctrica de altas prestaciones, una autonomía de 500 km reales y 600 CV. Hasta 2019 no estará en los concesionarios.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest

Relacionado

Factores que deberás tener en cuenta a la hora de comprar tu nueva casa

¿Qué factores resultan de especial interés para las personas que están buscando comprar una vivienda? Está claro que no solo es un par o tres. Hay muchos. Hemos querido hacer una recopilación en este artículo y, por ese motivo, hemos contactado con Vip House Bcn, una agencia inmobiliaria que confía tanto en la calidad de los pisos con los que trata que paga hasta 500 euros al propietario de la vivienda cada mes hasta cerrar la venta de su piso. Vamos a analizar en detalle cuáles son esos factores de los que estamos hablando y de los que todo el mundo está pendiente para cerrar la compra de una vivienda.

Leer más
Scroll al inicio