Con el fin de agosto llega el momento de afrontar la dura realidad, el verano está llegando a su fin. Si has tenido la suerte de haber disfrutado de las vacaciones durante el verano, habrás disfrutado de los placeres que ofrece el calor. Los helados, las paellas, y los desfases en las comidas en general son un elemento característico de esta época.
Septiembre es un mes complicado, es el nexo entre la vuelta al trabajo y el inicio de los meses de frío. Para muchas personas es el peor mes, porque las vacaciones suelen generar un parón en las empresas y cuando se vuelve a la faena hay que sacar adelante todo lo acumulado, más el trabajo que entra.
Por tanto, por un lado, tenemos esos kilillos de más que hemos cogido durante las vacaciones. Y por otro lado, tenemos el estrés del trabajo, y también de los niños, ya que es la época de la vuelta al cole. Parece que todo es cuesta arriba, pero siempre podemos hacer algo para remediar esta situación de estrés.
Y sí, es duro decirlo, pero hacer deporte es la mejor opción para liberar estrés. Después del descanso de las vacaciones lo que menos apetece es ponerte a sudar y a sufrir haciendo deporte. Pero seamos realistas, el deporte tiene muchos más beneficios que bajar de peso, y entre ellos destaca el beneficio psicológico.
Para que hacer deporte sea más llevadero puedes elegir los deportes de equipo, hacer deporte con otras personas es siempre más llevadero que hacerlo solo al principio. Y hay algunos deportes más divertidos que otros, por ejemplo, los deportes de raqueta te permiten desahogarte dando bolazos.
Los beneficios del tenis, pádel y otros deportes de raqueta
Los deportes de raqueta te ayudan a aumentar tu capacidad aeróbica, ayuda a quemar grasas y optimiza tu capacidad cardiovascular. Esto te permitirá aumentar tu energía y tu fondo físico, y estos dos aspectos hacen que tu día a día sea mucho más sencillo. Además, ganarás capacidad anaeróbica, ya que los puntos rápidos característicos del tenis te fuerzan a realizar arranques y frenadas a diferentes intensidades en un breve lapso de tiempo.
Otro de los beneficios del tenis es el aumento de la coordinación en general. Para golpear una pelota de una manera correcta hace falta controlar el equilibrio para mandar la bola al otro lado de la red con precisión y fuerza. Y fuerza es precidamente otro de los beneficios del tenis, aumentarás sin darte cuenta tu fuerza gracias a los movimientos rápidos.
Pero si por algo se diferencia el tenis es porque tiene muchos beneficios psicológicos. No olvidemos que el tenis es un juego complejo, hay que disputar muchos puntos antes de ganar, y la presión que supone ganar o perder un punto importante se reduce jugando. Esto se puede trasladar al día a día, y verás como ganas en seguridad asumiendo la presión y las responsabilidades.
El tenis te ayuda a manejar la adversidad a pesar de que siempre hay factores que no controlas. Y esto no hace más que aumentar la diversión, ya que lo más importante de cualquier deporte es disfrutar del ejercicio. Se puede ser un jugador competitivo disfrutando del juego, y eso es algo que te ayuda a mejorar.
Estos beneficios se pueden aplicar también al squash, al pádel o al bádminton. Y tal es la afición de los jugadores que deciden construir pistas en sus casas para no tener que moverse mucho para entrenar. Estas pistas se realizan por empresas como Niberma, especialista en la instalación, fabricación y comercialización de pavimentos y revestimientos a nivel nacional, y que se dedica a la venta e instalación de pistas deportivas. Es una empresa especialmente conocida por su pintura epoxi para suelos.
En conclusión, la cuesta de septiembre se pasa más fácilmente si hacemos deporte, ya que conseguiremos quitarnos los kilos cogidos en verano, y reduciremos el estrés del trabajo y las tareas de casa.