España necesita respetar a sus mayores

España es un país que tradicionalmente no ha tenido jamás el mismo respeto que sí lo tienen otras culturas hacia sus ancianos. Tal vez no sea una cuestión de países sino más bien de culturas pero la realidad es que, en general, no hay el respeto ni el cuidado que ellos merecen. Todo esto viene porque he leído un par de noticias que me han dejado  pensando en mi abuela, que actualmente se encuentra en San Vital, una residencia de ancianos que tiene apartamentos tutelados donde los mayores pueden vivir de manera independiente pero con la atención que necesitan. Fue decisión suya irse allí y ahora, que veo su decisión desde la lejanía (han pasado ya tres años) creo que fue acertada.

En mi familia jamás habríamos tenido problemas por cuidar de ella, al contrario, queríamos tenerla con nosotros en casa pero entiendo que mientras pueda valerse por sí misma quiera tener su independencia, su propio salón donde ver las novelas, su propia cocina donde comer lo que le dé la gana y su propio cuarto de baño que no tenga que compartir con una nieta algo desorganizada. Sin embargo, viendo que cada día tenía más dificultades pare realizar las tareas del hogar, le planteamos venir a vivir con nosotros pero, como no quiso, pensamos en contratar a una persona que fuera a limpiarle y hacerle la comida pero… tampoco quiso. Al final fue ella misma la que decidió ir a San Vital.

Obviamente respetamos su decisión pero no la comprendíamos. ¿Prefería irse a un apartamento alejada de sus familiares antes que vivir con nosotros o en su propia casa con alguien que cuidase de ella? Pero la realidad es que, aunque es muy activa y muy dicharachera, día a día su cuerpo nota más la vejez y necesita de mayor atención y allí la consigue de inmediato. Además, no fue sola, lo hizo de la mano de una amiga con la que juega siempre al julepe y salen de compras. Creo que fue una decisión común.

shutterstock_390085417reducida

Proyectos y campañas

Actualmente Barcelona ha puesto en marcha una campaña llamada Radares Humanos mediante la cual se pretende que comerciantes y vecinos de los barrios presten especial atención a los ancianos que viven en esas zonas para detectar cambios en su rutina diaria, en su comportamiento o incluso en su aspecto si los hubiera. De ese modo, un anciano que se encuentra solo, estará vigilado por alguien que dará la voz de alarma si nota desgaste físico o que, simplemente, necesita ayuda.

Creo que cualquier medida o cualquier proyecto que pueda ayudar es positivo, pero también pienso que este proyecto es insuficiente, aunque por algo se empieza. Y es que es muy triste comprobar cómo la policía nacional ha de intensificar las protecciones a los ancianos para que no sean víctimas de delitos. Algunos delincuentes ven en ellos a las personas perfectas para atracar, robar, chantajear o timar, no les tienen respeto y por eso pienso que culturas más antiguas que la nuestra, como la oriental, es mucho mejor en este aspecto. Ellos sí respetan a sus mayores. Cuando un chino o un japonés roba a un anciano o le hace daño toda la comunidad se le echa encima, sienten vergüenza… aquí esto no ocurre tan generalizadamente.

Tal vez la respuesta esté en esperar y dejar que la sociedad se siga concienciando. Al menos hoy en día ya no abandonan a los ancianos en las gasolineras como sí hacían hace 20 años, que parecía estar de moda ¿no?

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest

Relacionado

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.