Hablando de vehículos

El día que decidimos comprarnos un coche nos puede asaltar la duda de: ¿nuevo o de segunda mano? ¿Voy al concesionario e invierto en un coche que me de seguridad, prestaciones y que en caso de que haya alguna avería sé que cuento con servicio técnico? ¿O me lo compro de segunda mano y conforme transcurra el tiempo ya iré realizando arreglos?

Te diremos que lo mejor que puedes hacer el día que decidas adquirir un coche es acudir a un concesionario y comprarlo totalmente nuevo.

Otra de las dudas que nos suele surgir es pensar en el tipo de modelo que queremos y en los beneficios que dicho vehículo nos va a aportar.

Descubre los tipos de híbridos

En Autofer, S.L. nos cuentan los tres tipos de híbridos que existen para que sepas cuál escoger: híbridos que son enchufables, los que cuentan con etiqueta cero, los de hibridación suave y los híbridos que tienen distinción ECO.

Los coches que son eléctricos a día de hoy son llamados a desterrar a los vehículos que son de combustión ya que ofrecen la ventaja de que tienen la etiqueta de cero emisiones pero el alto precio hace que las ventas disminuyan o que sean pocas.

  • Mild hybrid o de hibridación suave: Tienen un pequeño motor eléctrico que tiene una potencia de hasta 48 voltios. Ayuda al motor a que arranque cuando el vehículo está parado, la batería no suele ofrecer tracción en eléctrico, no le ayuda a que pueda moverse.
  • Híbridos: Se trata de un vehículo que tiene una batería superior a la del mild hybrid y cuenta con una batería que ofrece una tracción en eléctrico, lo que hace que el coche se mueva sin que tenga que consumir nada de combustible.
  • Híbridos enchufables: Es un tipo de coche al que le resulta necesario tenerlo enchufado y se puede autorrecargar cuando se desacelera o cuando se frena con el fin de que se cargue.

Diferencias entre coche de ocasión y segunda mano

A pesar de que son conceptos muy diferentes entre ellos, hay diferencias entre un coche de ocasión y uno usado y en este artículo conoceréis cada una de las diferencias y os será de ayuda en el caso de que estéis pensando en comprar un vehículo.

Cuando hablamos de coches de ocasión o vehículos de ocasión podemos considerarlos como coches que son de segunda mano aunque a decir verdad son dos conceptos totalmente diferentes.

Pero…¿Cuáles son las diferencias entre ambos? Pues aquí te las exponemos:

  • Coches de segunda mano: se trata de vehículos que han tenido varios dueños y que tienen mucha cantidad de kilometraje recorrido. Cualquier vehículo que adquieras fuera de un concesionario, que lo hayan utilizado más personas y que sea vendido por un particular se considera vehículo usado o de segunda mano.
  • Coches de ocasión: son vehículos seminuevos que han tenido sólo un dueño y puedes ser vehículos que hayan operado en las empresas de leasing. Para que se pueda considerar a un vehículo como de ocasión tiene que tener un kilometraje que sea inferior a 15.000 km.

Mejor opción para comprar un coche

Si queremos saber cuál resulta la mejor opción que tenemos para adquirir un coche debemos de fijarnos en el kilometraje del mismo.

Es decir, un vehículo que tenga una cantidad menor de kilómetros recorridos va a ser mucha mejor opción de adquisición que otro que tenga una gran cantidad de kilometraje.

¿Esto por qué es así? Pues porque a más kilómetros tenga recorridos el vehículo podrá tener problemas en el motor, las llantas, el chasis, ruedas y esto puede ocasionar que en el momento en el cual vayamos a hacer uso del mismo tengamos problemas técnicos derivados del uso constante.

Cuando vayas a adquirir un vehículo que sea de ocasión fíjate siempre en que los kilómetros que se hayan recorrido no superen la cantidad de 50.000 km ya que en este caso no se considera de ocasión sino de segunda mano aunque sólo haya tenido un único dueño.

Adquiere un vehículo de concesionario

Lo ideal, desde nuestro punto de vista, es que cuando quieras comprar un vehículo acudas directamente a un concesionario, mires las diferentes opciones que te puedan ofrecer, modelos y demás y que a partir de ahí decidas.

Quizá sea una opción que te pueda resultar más costosa pero a la larga te saldrá mucho más rentable en lo que respecta a gastos y reparaciones que adquirir un vehículo que sea de ocasión o de segunda mano.

Los concesionarios te ofrecen una serie de prestaciones y una seguridad que no te puede ofrecer ningún vendedor particular.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest

Relacionado

Scroll al inicio