Por qué las familias se pelean por las herencias y cómo solucionarlo.

Las herencias, en teoría, deberían ser un legado de amor y apoyo financiero que una familia se da entre sí tras pasar por una experiencia traumática, como es la muerte. Sin embargo, con demasiada frecuencia, las herencias se convierten en un punto de conflicto y tensión familiar.

¿Por qué sucede esto y cómo se puede solucionar?

Para evitar este problema vamos a abordar este tema en profundidad, explorando las razones detrás de las disputas por herencias y proporcionaremos estrategias para fomentar la armonía familiar en tiempos de transición económica y emocional.

¿Por qué se pelean las familias por el dinero?

La familia debería de apoyarse y amarse en todo, y es lo que en el fondo de nuestro corazón ansiamos realmente cada uno de nosotros. Sin embargo, el dinero es un tema muy delicado y ante esta situación sale a la luz la verdadera opinión de los miembros de la familia sobre la decisión de a quien le corresponde cada cantidad.

Esto hace que muchas personas tomen decisiones descabelladas, como es el caso de una familia que ha dejado de hablarse durante 18 años por la disputa de 5.000 euros.

Problema 1: Uno de los principales desencadenantes de las disputas hereditarias es la falta de comunicación. Las familias a menudo no discuten abierta y honestamente sobre cómo se distribuirán los bienes y activos después de un fallecimiento, lo que sin duda puede llevar a malentendidos y expectativas no cumplidas.

  • Solución.

La comunicación y la planificación anticipada son la clave para salir de este problema.

Se recomienda hablar de forma sincera sobre las expectativas de la herencia y acerca de cómo se distribuirá. Para llevar a cabo esta solución, muchas personas contratan a un mediador o a un asesor que les ayuda a tener estas conversaciones entre ellos.

Problema 2: Las peleas también ocurren porque los distintos miembros de la familia tienen interpretaciones diferentes sobre la justicia; lo que una persona considera justo en la distribución de una herencia puede diferir significativamente de lo que otros miembros de la familia creen que es justo.

  • Solución:

Se deben establecer criterios claros para la distribución de la herencia en la familia. Por ejemplo, un testamento detallado o un acuerdo de distribución pueden definir quién recibe qué y por qué, lo que brinda claridad y reduce las ambigüedades y malentendidos entre los familiares.

Problema 3: Otra de las razones que originan peleas entre la familia es el sentimiento de desigualdad existente entre unos y otros. Cuando los herederos sienten que la distribución de la herencia es desigual o injusta, pueden surgir muchas peleas.

  • Solución:

Para evitarlo o tratarlo, es importante trabajar la equidad en la planificación de la herencia. Es recomendable meditar cuidadosamente los motivos detrás de cada decisión y considerar la posibilidad de dividir los bienes de manera justa, teniendo en cuenta las necesidades y circunstancias personales de cada miembro de la familia.

Problema 4: La falta de documentos legales claros puede complicarlo todo malamente.

Esto ocurre cuando nos encontramos ante un testamento no válido y por lo tanto no se pueden reflejar los deseos del fallecido ante ningún escrito. Esto da como resultado que la distribución de bienes puede quedar en manos del estado, lo cual no agrada (lógicamente) a ningún miembro de la familia.

  • Solución:

Para poder ponerle solución a este problema, te animamos a que dejes tus papeles en regla por si algo te ocurriera.

¡No te lo tomes como algo malo! Más bien entiéndelo como un acto de beneficio mutuo en el cual dejas tus bienes en buenas manos (ya que siempre van a estar mejor en manos de tus seres queridos antes que en manos del estado). Puedes contactar y trabajar con un abogado especializado en planificación patrimonial de FCC Abogados y pedirle que redacte documentos legales que reflejen tus deseos. Asimismo, recuerda actualizar estos documentos periódicamente para asegurarte de que sigan siendo relevantes.

Problema 5:  Las emociones juegan también un papel crucial ante estas discusiones generadas por la herencia. El proceso de duelo puede llevarnos a experimentar emociones intensas, como la tristeza, la ira o la frustración. Sin duda, estas emociones pueden empeorar los conflictos familiares, ya que las personas a menudo buscan un sentido de justicia o reconocimiento en la herencia expresando su dolor a través de estas emociones.

  • Solución:

Te aconsejamos darle importancia al proceso de duelo y brindar apoyo emocional a todos los miembros de tu familia que están lidiando con la pérdida al igual que tú. Es importante que entiendas que separar las cuestiones emocionales de las financieras es esencial para poder tomar decisiones en condiciones.

Problema 6: Si las peleas familiares sobre la herencia parecen inevitables, puedes considerar la posibilidad de incluir una cláusula de arbitraje o mediación en tu testamento o fideicomiso. Esto significa que cualquier conflicto se resolverá fuera de los tribunales, a menudo de manera más rápida y económica.

  • Solución:

Consulta a un abogado sobre cómo incorporar una cláusula de arbitraje o conciliación. Esto puede proporcionar un mecanismo eficaz para resolver disputas sin recurrir a juicios largos, caros e incómodos.

Como ves, las peleas familiares por herencias pueden ser prevenibles con un poco de empatía, planificación, comunicación y la ayuda de profesionales legales y financieros.

Muchos aún no se han dado cuenta, pero el amor y la armonía familiar deben ser el enfoque principal a la hora de abordar estas cuestiones que a todos incomodan; si tratamos estos problemas de manera anticipada y sin interesarnos tanto por el tema material, podremos contribuir a que nuestro legado o el de nuestros seres queridos sea una bendición en lugar de una fuente de conflicto para toda la familia.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest

Relacionado

Scroll al inicio