Turismo en España 2022

Parece que este verano 2022 sí es el de la recuperación del turismo. Ya en Semana Santa hemos visto algunos carteles de «lleno» colgados de las entradas de muchos hoteles de la costa mediterránea y los empresarios y profesionales del sector están cruzando los dedos para que siga la buena racha así que ¿y si nos damos una vuelta por algunas de las mejores ciudades españolas para hacer turismo?

Las mejores ciudades de España para visitar

  1. Madrid

Es una ciudad monumental y trepidante. Esta gran villa impresiona a cualquiera que la pisa por sus grandilocuentes avenidas y su azaroso centro histórico. Piérdete por el parque del Retiro y déjate embelesar por el maravilloso Palacio de Cristal. Si te entra «gusa», pídete un bocadillo con calamares en alguno de los bares de la Plaza Mayor. Y antes de que acabe el día, pásate a disfrutar de la mejor puesta de sol en el Templo de Debod. Madrid es una de las mejores ciudades de España para visitar como mínimo una vez en la vida.

  1. Barcelona, Cataluña

Monumentos modernistas como la Sagrada Familia con sus intrincados interiores de piedra o la Pedrera con sus curiosas formas redondeadas son los que hacen grande Barcelona. Las mejores vistas de la ciudad las tendrás desde el Park Güell (aunque las vistas desde el Castillo de Montjuïc tampoco tienen desperdicio alguno). Date un paseo por la Barceloneta y disfruta de la típica bomba (una contundente tapa a base de patata y carne picada) delante del mar. Es uno de los destinos de España para visitar sí o sí.

  1. Santiago de Compostela, Galicia

Hay varias razones por las que la visita a Santiago de Compostela es obligada y no sólo para los peregrinos. La primera y más importante, la fabulosa Catedral con su opulenta fachada del Obradoiro, la puerta de las Platerías y, ¿Cómo no?, el mítico Botafumeiro. La segunda, su centro histórico en general. Calles estrechas empedradas, pórticos encantadores y monumentos en cada esquina tampoco son para menos.

  1. Sevilla, Andalucía

Sevilla es de las 100 mejores ciudades de España que no podrás dejar de ver por muy poco tiempo que tengas durante el año. Y es que pocas ciudades españolas pueden presumir de tener tanta historia, monumentos de interés y rincones con encanto como esta joya del sur. Lo que, por supuesto, no te puedes perder de tu visita a la capital andaluza será la Giralda y los Reales Alcázares. Acaba el día con una tapa de jamón y un vasito de manzanilla a los pies del Guadalquivir y si quieres seguir saboreándolo en casa te recomiendo Iberjagus, un buen pedido a esta tienda online y tendrás el sabor del jabugo en tu paladar.

  1. Mérida, Extremadura

Muchos serían los que se echarían para atrás si tuvieran que retirarse a un país extranjero rodeados por tribus hostiles. Pero los veteranos de Legio V, Alaudae y Legio X Gemina no eran la mayoría. Eran soldados de Julio César y los héroes de la Guerra cántabra. También eran ingenieros que construían fortalezas, acueductos y puentes. Así, en el año 25 aC, no dudaron en trasladarse con sus familias al centro oeste de España. Y así nació Mérida. Una ciudad que aún conserva ese poderío de antaño con el Templo de Diana, el Pórtico del Foro, la Alcazaba y el Puente Romano. Mérida es una de esas ciudades de España para visitar en un fin de semana y acabar enamorado de ella.

  1. Vigo, Pontevedra, Galicia

La ciudad más occidental de la península es culta, moderna y playera. Visita Vigo y descubre el corazón de las Rías Baixas, su luz, el clima templado, la cocina, la cultura y el paisaje increíble. Coge un barco hasta el paraje natural y virgen que es las Islas Cíes. Sus playas de arena blanca y las aguas de color turquesa harán que te teletransportes inmediatamente al paraíso más caribeño de España.

  1. Mahón, Menorca, Islas Baleares

Ubicada en la costa este de la isla se encuentra la ciudad de Mahón, la capital de Menorca. Esta vibrante ciudad está llena de vida y atracciones. Con elegantes mansiones del siglo XVIII, una espectacular catedral y una sucesión de iglesias góticas, Mahón tiene porte y sofisticación.

Ciudad natal de Miguel de Cervantes, esta pintoresca ciudad tiene un encanto clásico como ninguna otra con sus nidos de cigüeña decorando cada centenaria torre. La antigua y venerada Universidad de Alcalá y la casa donde se crió el célebre escritor son dos de sus puntos fuertes.

  1. Ourense, Galicia

Ourense es una ciudad termal que a lo largo de su historia se ha convertido en uno de los destinos de España para visitar cuando se va en busca de paz y tranquilidad. De hecho, fue precisamente esto lo que atrajo los romanos allá por el año 0. Bueno, aparte del oro escondido en el río, por supuesto. ¿Un consejo? Visita las piscinas de agua caliente por la noche en la Estación Termal de Outariz (la entrada te costará 5 €) y prepárate para relajarte mientras escuchas música zen y ves las estrellas.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest

Relacionado

Scroll al inicio