Factores que deberás tener en cuenta a la hora de comprar tu nueva casa

En este preciso instante, uno de los mercados de los que suele estar pendiente todo el mundo es el inmobiliario. No es para menos. De la compra de una vivienda va a depender en buena medida el confort que podamos experimentar a lo largo de toda nuestra vida. Si acertamos de lleno con la decisión que tomemos en la compra de una vivienda, vamos a tener un bienestar del que vamos a poder presumir siempre, pero si nos equivocamos es posible que nos arrepintamos (y más pronto que tarde). Por tanto, y no lo digo por presionaros, pero hay que pensar bien qué vivienda es la que queremos elegir.

A lo largo del año pasado, la venta de viviendas experimentó un impulso. La compra creció en un 10% y uno de los mejores momentos fue el mes de octubre, según el diario 20 Minutos. En aquel momento, se disparó en un 51%, lo que fue el mayor volumen de operaciones de los últimos 17 años. En total, durante ese mes, se compraron casi 70.000 adquisiciones, lo que indica que hay gente interesada en adquirir una vivienda y que sabe de sobra que es posible hacerlo, por mucho que digan que es un mercado que es inaccesible. Siempre es mejor comprobar en primera persona cómo funciona una actividad en concreto.

¿Qué factores resultan de especial interés para las personas que están buscando comprar una vivienda? Está claro que no solo es un par o tres. Hay muchos. Hemos querido hacer una recopilación en este artículo y, por ese motivo, hemos contactado con Vip House Bcn, una agencia inmobiliaria que confía tanto en la calidad de los pisos con los que trata que paga hasta 500 euros al propietario de la vivienda cada mes hasta cerrar la venta de su piso. Vamos a analizar en detalle cuáles son esos factores de los que estamos hablando y de los que todo el mundo está pendiente para cerrar la compra de una vivienda.

Espacio

No nos vamos a engañar. El espacio es fundamental para las familias que están interesadas en la compra de una vivienda. Y no es para menos. De eso depende en buena medida el confort que vayamos a experimentar en el hogar. No es lo mismo vivir en 50 metros cuadrados que en 100, pero es que tampoco es lo mismo vivir en 50 que en 75. La diferencia es sustancial y cada vez hay una conciencia más grande al respecto de este tema, sobre todo si vamos a vivir en esa vivienda no solamente una pareja, sino la pareja y algún hijo o hija.

Eso sí: tened en cuenta que el espacio viene condicionado muchas veces por la distribución que hagamos de los muebles o de la propia distribución de la vivienda. No es lo mismo una vivienda de 75 metros cuadrados que solo tiene una habitación que otra que reparte esa cantidad entre 3 habitaciones. Una u otra se ajustarán mejor a nosotros en función de nuestras necesidades. Controlar todos estos temas a la hora de adquirir una vivienda o amueblarla tiene una relevancia muy grande para conseguir sentirnos a gusto en su interior y convertirla en algo más que una vivienda: en nuestro hogar. Ese, a fin de cuentas, debe ser el principal objetivo.

Ubicación

Este es otro de los apartados que más se suelen tener en cuenta. No es lo mismo una vivienda que se encuentre en el centro que otra que esté en las afueras. Las dos cosas presentan ventajas, pero es lógico que una persona o una familia crea que una le conviene más que la otra. Vivir en el centro te asegura ocio, transporte, cercanía con servicios como los supermercados o los bancos… mientras que las afueras aportan mayor tranquilidad, más silencio y mayores posibilidades de aparcamiento en caso de que la vivienda no cuente con garaje. ¿Cuál sería vuestra elección en caso de que os encontrarais dispuestos a adquirir una vivienda?

Por supuesto, hay otro factor que es interesante y que tiene que ver con la distancia que hay hasta el edificio en el que trabajamos. Disminuir el tiempo o el consumo de gasolina que empleamos a diario para acudir al trabajo es una prioridad muy grande porque nos permite ganar en calidad de vida. Y es que, si vivimos cerca de donde trabajamos, vamos a poder dedicar unos pocos pero valiosos minutos más a nosotros mismos o a nuestra familia y no tener que estar permanentemente preocupados por el precio que está alcanzando el litro de gasolina o diésel, que es algo a lo que hemos estado sometidos desde que empezara la crisis energética que comenzó con el inicio de la guerra de Ucrania.

Jardín, piscina o garaje

Son tres elementos que son realmente importantes para todas aquellas personas que desean adquirir una vivienda. De los tres, podríamos decir que el que más demandado suele ser es el garaje, especialmente en ciudades donde aparcar parece bastante complicado como Madrid o Barcelona. Está más que justificado que queramos incorporar el garaje a nuestra vivienda por varias razones: no perdemos ni tiempo ni dinero buscando aparcamiento y, además, podemos disponer del vehículo dentro de nuestra propia vivienda y no en una calle cualquiera, en la que se puede helar por las noches o en la que alguien puede ocasionarle algún destrozo que nos amargue el día y nos obligue a llevarlo al taller.

En cuanto al jardín o a la piscina, son los dos elementos que pueden hacer que más ganemos en bienestar dentro de nuestro hogar. El jardín podríamos decir que es más aprovechable porque lo podemos usar durante la primavera, el verano y los primeros compases del otoño. La piscina es más para el verano. Pero el caso es que se trata de zonas que garantizan un bienestar y un disfrute que están fuera de toda duda y que hacen que la calidad de nuestra vida ascienda hasta el siguiente nivel. El sueño de mucha gente es poder contar con una vivienda que, además del garaje, incorpore estos dos elementos.

Precio

No podíamos terminar sin hablar de un asunto como este. Está claro que es una de las grandes variables que nos empujan a comprar una determinada vivienda o no hacerlo. Es verdad que siempre se suele combinar este precio con la calidad de la vivienda, con su tamaño y con la ubicación en la que se encuentra, pero el bolsillo es siempre lo que se suele mirar de primeras antes de embarcarnos en un proyecto de estas dimensiones. Debemos tener en cuenta lo que ganamos, el tipo de estabilidad que tenemos en el trabajo y los años que se pueda extender una posible hipoteca para determinar cuál va a ser la cuota mensual.

Está claro que el precio va a estar muy ligado a una cuestión como lo es esa hipoteca, que por supuesto debemos obtener de un banco. En muchas ocasiones, la compra de la vivienda va a depender más de las condiciones que nos ofrezca el banco que de la cantidad de dinero que tengamos o de lo que ganemos cada mes con el trabajo. A fin de cuentas, la inversión en el momento de la compra la realiza el banco y es con él con quien nos vamos a «casar» durante los años que siguen para pagarle tanto esa inversión como los intereses que van asociados a la misma.

Posibilidades en todos los lugares

Hay un montón de sitios en los que se puede adquirir una vivienda a día de hoy. Siempre hay posibilidades interesantes en cualquier lugar y una prueba de ello es la noticia que os vamos a enlazar del diario El Español y que indica cuáles son las ciudades que más viviendas tienen a la venta en España. Son, de acuerdo con esa información, Ourense, Granada y Ciudad Real. Estamos seguros de que ninguno de vosotros y vosotras (tampoco nosotros, ojo) hubiéramos apostado a que estas ciudades eran las que podían copar el podio del que estamos hablando. Desde luego, es un asunto que, por muy sorprendente que sea, no deja de ser real como la vida misma.

Es hora de que, en caso de que estéis interesados en la compra de una vivienda, os lancéis a por ella. Contar con una vivienda propia es una de las mejores inversiones que se pueden realizar porque permite que podamos construir el hogar en el que seamos felices y en el que podamos iniciar un proyecto de vida, ya sea en solitario o con la persona con la que hayamos decidido compartir el resto de nuestros días. Nada puede tener más valor ni generar más ilusión que eso, ya os lo anticipamos (aunque probablemente ya lo sepáis). De hecho, es una de las etapas más ilusionantes de nuestra vida y merece la pena vivirla porque nos va a generar un montón de recuerdos que seguiremos teniendo en la mente por muchos años que pasen.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest

Relacionado

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.