Marbella, más digitalizada que nunca

Comparte
Reddit
X
WhatsApp
Facebook
Mas comentadas

¿Los perros agresivos nacen o se hacen?

Seguramente alguna vez hemos escuchado aquello de que hay unas razas de canes que son más peligrosas que otras, o esa mítica expresión de perros potencialmente peligrosos, también conocidos como

Actualidad del sector editorial

Cuando nos referimos al sector editorial, parece inevitable plantear el constante debate entre papel y digital. Situados en un presente movedizo, donde el papel se nos

Accidentes en la vía pública

Los accidentes ocurridos en la vía pública por causa de la imprudencia de peatones, conductores y por desprendimientos y caídas de objetos desde lo alto de las viviendas, o incluso

¿Qué es el seguro de alquiler?

Esta modalidad de seguro no lleva mucho tiempo en el mercado inmobiliario de España. Con la contratación de estos seguros el propietario se garantiza el cobro de las

Perfil de los españoles que no trabajan

Dentro de la enorme tasa de desempleo general en España, cabe matizar la naturaleza de cifras tan escandalosas. Una de las más importantes es la que atañe al paro juvenil,

El pasado mes de marzo, se celebró la primera Start-Up Weekend Marbella, un evento que tuvo lugar en el Centro Cultural Cortijo Miraflores, dirigido a emprendedores y emprendedoras locales. La iniciativa, parte de la Delegación de Fomento Económico y Pymes, a fin de dar la oportunidad de presentar sus proyectos a los participantes.

En tan solo 54 horas, se presentaron un total de 29 ideas, con el objeto de crear empresas tecnológicas viables, y con una clara capacidad de crecimiento sostenible. De los 29 proyectos, tan solo fueron elegidos 8 proyectos dirigidos por 8 grupos, y van desde las nuevas formas de consumo, a las nuevas vías de distribución de productos, pasando por las criptomonedas.

En opinión del concejal de Fomento Económico y Pymes, Cristobal Garre, la cuestión es empezar a poner en práctica cuanto antes, a fin de comprobar su viabilidad y su capacidad de éxito.

Desde la creación de este evento, se han celebrado más de 2900 en 150 países de todo el mundo, y para participar no se exige estar trabajando en un sector concreto, y se dirige a diseñadores, desarrolladores, profesionales del marketing y los negocios, perfiles no técnicos y todo tipo de emprendedores y emprendedoras.

Los asistentes al evento, que comenzó el 12 de abril a las 5 de la tarde, tuvieron solo un minuto para exponer sus proyectos, y ellos mismos fueron los que eligieron a los propios ganadores, que una vez elegidos, comenzarán a formar parte de un equipo multidisciplinar. El domingo día 15, fue el gran día, ya que tuvieron que presentar su start-up ante un jurado y defender la viabilidad de la misma. Todos los equipos participantes, contaron durante todo el proceso, con la ayuda de unos 20 mentores de reconocido prestigio.

Cristobal Garre lo tiene claro, el evento es una oportunidad para poder construir una empresa digital y descubrir el talento de un sector con grandes posibilidades de generar empleo, sin apenas riesgo. En tan solo un fin de semana, se ha podido comprobar, que el mundo digital abre un nueva vía de negocio, ofrece enormes ventajas y que, por ello, desde la ciudad se le quiere dar impulso con el programa Marbella Digital.

Muchos de estos emprendedores trabajan desde el centro de negocios CNC, dirigido principalmente a empresas, autónomos, delegaciones de compañías, emprendedores, etc… La oficina virtual está de moda, y tiene multitud de ventajas: imagen profesional, atención telefónica, dirección de correspondencia, apoyo administrativo… Cuenta con planes adaptados a las necesidades de todos y cada uno de sus clientes, tanto por largas temporadas como por temporadas cortas, muchos despachos para elegir, zonas comunes, salas de reuniones, decoraciones de diseño, ambiente de calidad, recepción, administración y todos los servicios necesarios para crear una start-up y tener éxito, y todo esto, sin necesidad de invertir, realizar reformas, comprar mobiliario o pagar los servicios de energía o comunidad.

Lean Startup Circle Costa del Sol

Marbella no podría estar más digitalizada, y alrededor de la tecnología se han venido formando comunidades como Lean Startup Circle Costa del Sol, formada por empresas emergentes, emprendedores, empresarios con experiencia, inversores y estudiantes.

Este grupo de profesionales se junta con una objetivo común, celebrar eventos de formación y aprendizaje en torno a los principios del Movimiento Lean Startup Circle, que habría iniciado Eric Reis, para dar respuesta a las iniciativas y proyectos de los emprendedores, de poder dar salida a las ideas innovadores de éstos, independientemente del sector, sea esta tecnológico o no, y ser capaces de reconocer un talento, la viabilidad de un proyecto y ponerse a trabajar cuanto antes.

La finalidad es crear una sinergia entre los participantes a fin de construir empresas de éxito y pertenecer a él, solo aporta ventajas: aumentar las redes de contacto, intercambiar ideas, compartir experiencias, encontrar socios o posibles inversores, y también aprender de los errores que han cometido otros. Además, es una buena oportunidad para hacer compras y pasarlo bien.

Porque como bien ha señalado el edil marbellí, más importante que las ideas, es la puesta en práctica de las mismas. Y este es también el objetivo de esta comunidad, dirigida esencialmente a la praxis.

Marbella, se ha metido de lleno en la era tecnológica, y ahora, ya no hay quien la pare.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest

Relacionados

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.