El descuento de pagarés es uno de los métodos de obtener liquidez que más usan las empresas. En España existe mucha dependencia de la financiación bancaria, pero en 2008 desde el inicio de la crisis, los bancos dejaron de prestar y por eso salieron al mercado otros tipos de financiación alternativos. Estas nuevas entidades mejoraron los servicios de financiación que ofrecían las entidades bancarias hasta el momento. Muchos empresarios apuestan por el descuento de pagarés online, el crowdfunding, el anticipo de facturas y el crowdequity.
Desde la revista Autónomos y Emprendedores informan que «muchas veces el autónomo no ha podido acceder a una línea de crédito o un préstamo; a veces porque la entidad exige garantías. Otras veces, el profesional decide libremente no endeudarse con un banco. En este contexto, hay otras vías de financiación y una de ellas es el descuento de pagarés».
Varios estudios han descubierto que muchos autónomos de nuestro país se han visto en la necesidad de solicitar financiación en algún momento, ya que la mayoría tienen empleados a su cargo. Los autónomos que sí han necesitado financiación la mayor parte ha sido a través de créditos en entidades financieras. El descuento de pagarés es una forma más de financiación y se puede traspasar a un tercero mediante endoso.
Es un servicio que ofrecen las entidades financieras para el adelanto del cobro de un pagaré, ya que en algunas ocasiones el beneficiario de un pagaré no puede esperar a la fecha de vencimiento para cobrar ese dinero. Con este servicio podemos conseguir liquidez inmediata, y destaca por su seguridad y rapidez. Es una práctica muy recurrente de las empresas porque permite solucionar los problemas de flujo de caja a corto-medio plazo.
El descuento de pagarés era, hasta el momento, una operación que realizaban bancos y entidades pero en los últimos años han aparecido nuevas empresas financieras que realizan este sistema de financiación en menos de 24 horas y totalmente online. En entidades de financiación clásicas, la empresa deberá presentar el pagaré junto a la factura del producto y la entidad financiera estudiará la operación y, si es aprobada, la entidad procederá a adelantar el importe descontando una comisión por el servicio.
Si la pyme opta por una entidad financiera online, deberá registrarse en la web de forma online, en general no le llevará más de 15 minutos y el proceso de validación se realiza en menos de 24 horas. Con este método puede conseguir liquidez inmediata y podrá volver a repetir el anticipo tantas veces como necesite. Las pequeñas y medianas empresas pueden optar por el descuento de pagarés para conseguir liquidez inmediata y el importe por adelantado. El empresario podrá seguir cubriendo las necesidades de su negocio.
La entidad financiera, junto a los inversores, pueden comprar el pagaré por un importe inferior al que figura en el documento. Al alcanzar la fecha de vencimiento del documento, obtendrán una ganancia aunque deberás asumir el riesgo de impago por parte del deudor. Muchas empresas no se atreven a pedir un descuento de pagarés pero cuando conocen todas las ventajas deciden contactar con las entidades financieras. Es importante consultar todas las dudas a estos expertos en financiación para que nos expliquen todos los beneficios y las condiciones.
¿Cuáles son las ventajas del descuento de pagarés?
Los profesionales de la empresa financiera Workcapital, especializados en la financiación del activo circulante para las pymes, nos cuentan las ventajas principales del descuento de pagarés:
–Rapidez: el descuento de pagarés es uno de los servicios con más antigüedad en el mundo financiero, porque es rápido y ofrece mejores condiciones que un crédito bancario. Consigue solucionar problemas de liquidez de forma rápida, ya que la empresa simplemente debe enviar la fotocopia del pagaré y factura que lo genera. La entidad financiera responderá en menos de 24 horas y personalizará la financiación en función de las necesidades puntuales.
–Mejor precio: el pagaré podrá acceder a una bolsa de inversores en la que entrará en una subasta y la media de precio en estas nuevas entidades ronda entre el 1% y el 5% de media.
–Sin avales: el tomador puede acceder a una línea de descuento sin aportar avales o garantías personales.
–No afecta a la CIRBE: una entidad financiera acude a la central de información de riesgos del Banco de España cuando se solicita financiación y el descuento de pagarés online no afecta a la CIRBE.
–Mejora ratios de balance: reduce el saldo de los clientes, disminuye los plazos de cobro y mejora la ratio de balance sin aumentar la deuda.