El papel que hace un abogado corporativo en el ciclo de vida empresarial, como nos dicen desde los profesionales expertos de bufete-albanes.com, es cada vez de mayor importancia. No olvidemos que el registro de pymes aumenta cada día y eso hace que sea más necesaria que nunca una participación mayor de abogados en el terreno empresarial.
Por todo ello, las personas que están interesadas en trabajar como abogado para empresa tiene que saber más sobre cómo es su labor y el objetivo que tienen en la empresa.
¿Qué son los abogados de empresa?
Son especialistas en cuanto al asesoramiento jurídico y se dirigen a empresa de toda clase de sectores. Hablamos de letrados que lo que hacen es velar por los intereses empresariales en cada proceso a nivel legal que se realice con actores, tanto dentro como fuera de ella.
Funciones que tiene el abogado corporativo
Las funciones de esta clase de abogados van variando dependiendo de la naturaleza que tenga la empresa, pues las empresas cuentan con necesidades a nivel jurídico distintas. Aunque, a pesar de esto, en líneas generales, se puede decir que las funciones principales de este tipo de abogados son las siguientes:
Garantía de que el negocio va a cumplir con la totalidad de leyes y normas legales del país, así como las regulaciones del sector comercial al que pertenezca.
Representación de la empresa ante las instituciones judiciales de la administración pública.
Asesoramiento respecto a la constitución, gestión, modificaciones o disolución de cualquier clase de sociedad en lo mercantil.
Se redactan, revisan y analizan la totalidad de contratos comerciales, tanto con la clientela como proveedores, distribuidores, socios, etc .
¿Cómo ser un abogado de empresa o corporativo?
Esta clase de abogado es necesario que tenga una serie de conocimientos de diferentes ramas en el campo del derecho. El letrado tiene que saber de todo un poco, de tal forma que pueda cuidar los intereses empresariales en los terrenos jurídicos en donde deba actuar.
Para ello, si quiere cumplir con el trabajo de abogado corporativo, el profesional tendrá que cursar una serie de estudios en diferentes materias del campo legal, tales como los derechos en la rama administrativa, penal económica, laboral, fiscal, mercantil o tecnológico.
Fundamental dejar claro que los abogados corporativos se deben especializar en materias relacionadas con sectores en los que se desarrolla la empresa en la que se trabaja. Para ello se deben formar en derecho de farmacia si trabaja en el sector de la salud.
Si es una empresa internacional deberá contar con formación en comercio internacional, o en el derecho de aduanas. Esto también pasa en las compañías donde hay que hacer gestiones de la propiedad intelectual.
Herramientas para el trabajo del abogado corporativo
Normalmente, para hacer la labor de abogado de empresa, tendrá que cumplir las jornadas laborales en la empresa.
Para ello tendrá que tener las herramientas suficientes para afrontar la digitalización de los procesos que debería hacer por fuera de ésta, como cuando se debe asistir de forma presencial a instituciones pertenecientes a la administración pública. Si se tienen las tecnologías adecuadas, el abogado no va a tener que desplazarse de un sitio a otro para el buen cumplimiento de sus funciones.
Hay herramientas que son muy interesantes y están en el mercado, que lo que hacen es ayudar a la digitalización en el campo legal del sector de la empresa, pues lo que hace es permitir al abogado corporativo…
Gestión de los procesos judiciales en la red de redes
Coordinación del flujo de trabajo con los miembros de la empresa, como cuando trabajamos de la mano de los gerentes legales. Mapeo de los procesos jurídicos de la organización de forma que se tenga un conocimiento más amplio sobre la gestión legal.
Generación de informes personalizados en relación con clientela, abogados, procesos y demás gastos. Se generan alarmas y demás notificaciones sobre el cumplimiento de los plazos en los distintos procesos.
Así pues, la tecnología de los abogados de empresa puede ser de gran ayuda de cara a la mejora del desempeño, dando más valor a las funciones en las pymes y las grandes empresas, pasando así a corresponder a la mayor exigencia que hay cada vez en el sector empresarial.
Esperamos que este artículo valga para conocer todo lo que puede hacer un buen abogado de empresa o un bufete. Al final este mundo necesita de profesionales en todos los terrenos, por lo que se debe tener en cuenta siempre a la hora de hacer una buena elección, primando la globalidad por encima de otros factores.