La tendencia hacia los productos más naturales, amigables con el medio ambiente y de carácter autosustentable también ha llegado hasta el mundo de la arquitectura. Cada vez más, la empresa de la construcción y reforma ha comenzado a implantar y preferir el uso de este tipo de materiales y cientos de edificaciones de toda índole muestran orgullosos fachadas e instalaciones respetuosas con el medio ambiente.
Por supuesto, la mayoría de los materiales de construcción que conocemos contienen aditivos, ingredientes innombrables y tratamiento extraños. Pero, uno de los que se salva es la piedra pizarra.
Esta es uno de los materiales de construcción más viejos que se conocen y había quedado relegada como obsoleta debido a la llegada del cemento y el acero. Esto porque la aplicación en los procesos de construcción de estos dos últimos es mucho más fácil que la de la pizarra, la cual necesita mucho más tiempo para su ejecución.
Más, ahora vuelve a cobrar fuerza bajo el pseudónimo “natural” y se les une a otros materiales que en la actualidad se conocen como “nobles.”
La piedra pizarra, de hecho, es el producto más sostenible para cubiertas según la declaración ambiental del producto, el cual recoge todos los datos de un producto durante su ciclo de vida; emisiones de CO2, la cantidad de agua necesaria para su producción, el agotamiento de recursos naturales en el territorio, etc.
Características de la piedra pizarra
La piedra pizarra es una roca metamórfica de grano fino, procedente de sedimentos arcillosos, con una foliación plana denominada esquistosidad muy desarrollada, por lo que son fácilmente exfoliables en láminas mediante lajado para formar losas planas.
Por lo general, puedes reconocer las lajas de pizarra en los tejados de las zonas montañosas o los cerramientos y muros de las típicas casas y cabañas de arquitectura popular.
Aplicaciones de la pizarra en construcciones
De acuerdo a sus características, se suele utilizar en trabajos de revestimientos, soldados y chapados:
- Cubiertas: por lo general, suele sustituir a las piezas cerámicas y debido a su bajo coeficiente de absorción también se utiliza como material impermeable de cubierta. Esta es la aplicación de la pizarra más popular en la actualidad, impermeable y su facilidad para ser exfoliada en láminas de tan solo unos milímetros de espesor la convierte en un material idóneo para la confección de cubiertas.
- Revestimientos: ya que al tratarse de una piedra de foliación plana, su corte resulta muy fácil y se pueden conseguir placas de distintas dimensiones.
- Cerramiento: debido a su gran resistencia a compresión, la pizarra también se utiliza como elemento de cerramiento de fachada independiente.
Ventajas de la aplicación de la pizarra natural
España se ha dedicado a ser el primer país exportador de pizarra del mundo, con un 95% de su producción, debido a sus muchas ventajas dentro de la construcción y sus variadas aplicaciones en las edificaciones:
- Es un producto muy resistente y duradero, por lo que su apariencia se mantiene a lo largo de los años sin deterioro, ahorrando así costes de mantenimiento.
- Es el material de construcción sostenible por excelencia. Su vida útil no tiene por que terminar con la del edifico, sino que se puede reciclar y colocar en otra nueva construcción.
- Debido a su gran masa posee una elevada inercia térmica, lo que lo convierte en un gran aislante que proporcionará un importante ahorro en calefacción y refrigeración. Así como también, en un buen aislante para amortiguar los sonidos exteriores.
- Es muy versátil y por lo tanto permite variedad de aplicaciones en todo tipo de proyectos. Se adapta tanto a interiores como exteriores y se puede instalar en la fachada, en paredes y en suelos.
- Las cualidades físico-mecánicas de la pizarra y sus especiales formatos le permiten adaptarse a todo tipo de superficies, ya sean planas o curvas e independientemente del grado de inclinación
- La piedra natural ofrece una amplia variedad de texturas y colores, lo que la hace perfecta para cualquier ambiente y espacio. Los tonos pueden ir desde los más claros hasta los más oscuros, y los acabados pueden ser pulidos, rústicos, naturales, etc.
- Debido a su característica ignífuga, ofrece una total seguridad contra incendios en fachadas exteriores.
- Por último, pero no menos importante. Te permite ahorrar en presupuesto, no solo por ser duradera y resistir el paso del tiempo ahorrándote gastos en reforma. Toitures Ardoise, empresa especialista en pizarras y derivados, resalta que también puedes cubrir o rellenar con ella el espacio que quieras, lo que permite ahorrar algunos litros de pintura anuales. Además, una vez que la instalas los gastos en mantenimiento, se podría decir que son casi inexistentes.