5 acciones básicas para introducir el marketing digital en tu empresa 

Comparte
Reddit
X
WhatsApp
Facebook
Mas comentadas

¿Los perros agresivos nacen o se hacen?

Seguramente alguna vez hemos escuchado aquello de que hay unas razas de canes que son más peligrosas que otras, o esa mítica expresión de perros potencialmente peligrosos, también conocidos como

Actualidad del sector editorial

Cuando nos referimos al sector editorial, parece inevitable plantear el constante debate entre papel y digital. Situados en un presente movedizo, donde el papel se nos

Accidentes en la vía pública

Los accidentes ocurridos en la vía pública por causa de la imprudencia de peatones, conductores y por desprendimientos y caídas de objetos desde lo alto de las viviendas, o incluso

¿Qué es el seguro de alquiler?

Esta modalidad de seguro no lleva mucho tiempo en el mercado inmobiliario de España. Con la contratación de estos seguros el propietario se garantiza el cobro de las

Perfil de los españoles que no trabajan

Dentro de la enorme tasa de desempleo general en España, cabe matizar la naturaleza de cifras tan escandalosas. Una de las más importantes es la que atañe al paro juvenil,

El marketing digital es un componente de la mercadotecnia que utiliza Internet para promover productos o servicios. Y puede suponer una gran oportunidad de crecimiento para muchas compañías. Sin embargo, son muchas las empresas que todavía no han comenzado a apostar por el marketing digital, bien porque no cuentan con los conocimientos necesarios o no lo ven como una oportunidad real. 

Pero los beneficios de apostar por el marketing digital son innumerables, entre ellos destacar que permite obtener mayor visibilidad, aumentar las ventas, fidelizar la clientela, mejorar la imagen de marca o transmitir confianza y profesionalidad. 

Y en este artículo vamos a indicar 5 acciones básicas para introducir el marketing digital en una empresa. Algunas de estas acciones las podrás hacer tú mismo porque no es necesario contar con grandes conocimientos tecnológicos, aunque para otras sí que serán necesarios, por lo que puede necesites la ayuda de especialistas en la materia. 

  1. Tener una página web 

Si una empresa no está en Internet prácticamente no existe. Por ello, cualquier empresa debería contar con una página web en la que explicar sus productos o servicios, su misión y sus valores. 

Una página web corporativa debe ser atractiva, reflejar todos los valores de la empresa, contar con certificado SSL y tener un diseño responsive, es decir, un diseño que se adapte a cualquier dispositivo, ya sea un móvil, una tablet o un ordenador. Esto es básico en una web profesional”, explican desde DCM Web, empresa especializada en marketing digital que entre sus servicios se encuentra el diseño de páginas web. 

  1. Contar con una ficha en Google My Business 

Cualquier compañía debería contar con una ficha en Google My Business. Si no sabes qué es esta herramienta del buscador más conocido te vamos a poner un ejemplo. Seguro que alguna vez has buscado en Google una empresa o negocio y en el lado derecho te ha aparecido una sección con varias fotografías de la compañía, su nombre, sus principales formas de contacto, el horario comercial y reseñas de clientes. Pues eso se trata de una ficha comercial de Google My Business. 

Crearla es totalmente gratuito y muy sencillo. Tan solo tendrás que acceder a Google My Business, crear tu cuenta con tu correo y contraseña, e introducir todos los datos que te soliciten. Y con esta acción que no te costará más de 20 minutos conseguirás mayor visibilidad, mejorar el posicionamiento de tu web y potenciar tu marca. Además, la dirección de tu empresa aparecerá en Google Maps. 

  1. Apostar por el posicionamiento web para subir puestos en Google 

Otra acción de marketing digital básica es el posicionamiento orgánico en buscadores, también llamado SEO. El posicionamiento orgánico en buscadores se encarga de mejorar la página web en cuanto a criterios de calidad y posicionamiento para conseguir que esa página aparezca en los primeros resultados de búsqueda de Google. 

Para realizar bien este tipo de estrategia son necesarios conocimientos específicos, ya que por el contrario, no se conseguirán los resultados esperados y el trabajo puede ser realizado en vano. 

  1. Disponer de perfiles en las redes sociales 

También es fundamental que una empresa cuente con cuentas profesionales en las principales redes sociales como son Facebook o Instagram. Estos canales pueden ser muy útiles para promocionar tu empresa, sus productos o servicios, así como para llegar a más gente y captar clientes. 

Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que para que las redes sociales sean un canal efectivo de promoción deben ser activas por lo que hay que responder a los comentarios de los seguidores y subir contenido de manera periódica. 

  1. Introducir tu empresa en directorios digitales 

Seguro que conoces Páginas Amarillas y sabes en qué consiste. Pues este tipo de directorios han dado el salto a la red. Actualmente se pueden encontrar multitud de directorios digitales que permiten a las empresas ganar visibilidad, además si se incluye la web tu negocio puede mejorar el posicionamiento en buscadores. 

Existen multitud de directorios digitales, desde directorios empresariales en los que puede aparecer compañía (independiente de su sector de actividad) a directorios específicos, ya sea por región o ciudad o sector económico. Para aparecer en algunos directorios es necesario pagar una cuota anual, pero existen muchos directorios que son totalmente gratuitos. Por lo que te interesaría encontrar directorios interesantes en los que aparecer de manera gratuita.

Estas son las 5 acciones básicas con las que cualquier empresa podría adentrarse en el mundo digital. Aunque seguro después de descubrir todas las ventajas del marketing digital se quedan cortas y quiere seguir creciendo en Internet, pero para comenzar están muy bien.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest

Relacionados

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.