¿Sabes que puedes tener la tensión alta y no saberlo?
Pues sí, en muchos casos, la hipertensión no presenta síntomas, y por tanta, puedes padecer esa enfermedad, sin ser consciente de ello. Es por tanto, vital, controlar la tensión con el asesoramiento adecuado de un/a profesional de la salud. Y así, lo aseguran en la Farmacia San Felix 75 en Castellón, donde además de controlar la tensión de sus clientes, les ofrecen las pautas para mejorar su salud y su calidad de vida. Así mismo, calculan el riesgo cardiovascular, que permite conocer el estado del corazón, y tomar las medidas necesarias para evitar sufrir una enfermedad de este tipo. Porque las enfermedades cardiovasculares, son la primera causa de mortalidad en los países occidentales. Estas pruebas, no te quitarán más que unos minutos de tu tiempo, y te ahorrará muchos problemas y preocupaciones, e incluso, puede salvarte de una muerte prematura. En cuestiones de salud, nunca se debe dudar.
Hipertensión arterial, ¿qué es?
La tensión arterial alta o hipertensión, es una patología crónica que consiste, como su nombre indica, en un aumento de la presión arterial, y es uno de los principales factores de riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. Es, pues, una enfermedad grave, pero puede tratarse. Sin embargo, de no recibirse a tiempo, puede provocar infartos, hemorragia o trombosis cerebral. El tratamiento adecuado, evitaría todas estas complicaciones.
El primer signo de hipertensión, se manifiesta en las arterias, que se endurecen a causa de la presión que ejerce la tensión arterial elevada constantemente, engordan, y como consecuencia, la sangre tiene serias dificultades para pasar a través de ellas. Como resultado, se produce una enfermedad de las arterias, la arterioesclerosis.
Se calcula que en España, existen alrededor de 14 millones de personas que padecen hipertensión arterial, de los cuales, casi 10 no reciben tratamiento, y el resto, ni siquiera saben que la padecen. Una cuestión tan seria, no es para tomársela a la ligera. Hazte una prueba, si dudas o tienes antecedentes, ya que, como hemos dicho, esta enfermedad, apenas presenta síntomas.
Las principales causas de la hipertensión
Las causas concretas se desconocen, pero podemos decir, que existen determinados factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir esta enfermedad. Así, además de la herencia genética, el sexo, la edad o la raza, que poco se puede hacer para modificarlo, existen otros condicionantes. Veamos a continuación, que elementos están detrás de una tensión arterial alta.
- Hábitos y costumbres
- La obesidad
- La hipersensibilidad al sodio
- El consumo de alcohol, tabaco y otras drogas
- El uso de anticonceptivos orales
- El estilo de vida sedentario
- Algunos fármacos
- Remedios a base de regaliz
- Causas naturales
- Factores genéticos. Si un familiar directo, padece hipertensión, predispone a sufrir esta enfermedad. Lo cierto, es que si tu padre, tu madre, o ambos, la padecen, tienes casi el doble de posibilidades de tenerla tú.
- El sexo. Los hombres tienen mayor riesgo de padecer hipertensión y enfermedades cardiovasculares, que las mujeres. Pero, ojo, al llegar a la menopausia, el riesgo, es prácticamente el mismo, ya que en esta etapa de la vida de la mujer, cuando ya no es fértil, disminuye el nivel de estrógenos, que protege a la mujer de sufrir ciertas enfermedades.
- La edad. La presión arterial aumenta con la edad, y por lo tanto, las personas mayores son las que mayor riesgo tienen de padecer esta enfermedad. Pero las mujeres que toman la píldora anticonceptiva, aunque sean jóvenes, tienen un alto riesgo de desarrollar una patología de este tipo, riesgo que aumenta en las personas obesas. Consulta a tu médic@ antes de empezar a tomar anticonceptivos orales, ya que, alrededor de un 5% de las mujeres que los usan, son hipertensas.
- La raza. Las personas de raza negra, tienen el doble de posibilidades de sufrir hipertensión, y además, el pronóstico, es bastante peor que el de las personas blancas.
- Otras causas
- Enfermedad renal poliquística
- Enfermedad renal crónica
- Tumores productores de renina
- El síndrome de Liddel
- Estenosis de la arteria renal
- Causas endocrinológicas
- Síndrome de Cushing
- Tumores cerebrales
- Hipertensión intracraneal
- Poliomielitis bulbar
- Hiperplasia suprarrenal congénita
El dolor de cabeza agudo, puede ser un síntoma, pero no siempre avisa. Para evitarla, practica deporte, sigue una dieta sana y equilibrada, evita los malos hábitos como el alcohol, el tabaco u otras drogas, y bebe suficiente agua.