Los deportes de moda

Siempre hay un ejercicio  de moda. Hace poco era el running, luego vino el Crossfit y ahora parece que el Hit está pegando fuerte pero lo realmente importante no es el deporte que realices, pues a cada persona le resulta más beneficioso uno diferente, lo importante es que mantengas una rutina y no ceses en tu empeño, tal y como nos aseguran en Efit-Majadahonda. Según los entrenadores personales de este centro deportivo madrileño, el problema de los iniciados es que se cansan con bastante facilidad, quieren ver resultados inmediatos, y los verdaderos logros se consiguen con paciencia y esfuerzo.

Ahora bien, ¿podemos elegir el deporte que más nos guste para empezar a practicarlo en solitario? Pues según los expertos, a no ser que estés muy ducho en lo que a deportes se refiere lo mejor es contar con algunas clases de iniciación siempre ya que, si no disponemos de un experto que nos asesore, corremos el riesgo de sufrir alguna lesión.

Incluso el Pilates, un ejercicio considerado “tranquilo” que no requiere demasiado esfuerzo puede dañarnos si no adoptamos las posturas correctas o si no calentamos lo suficiente. Así que, elijas el deporte que elijas, recuerda que para empezar con él necesitarás un par de clases básicas como mínimo.

Deportes 2018

HIIT, ¡alta intensidad!

Un total descubrimiento que genera un importante gasto calórico y una quema de grasa o pérdida de peso notable. Se trata de un entrenamiento interválico de alta intensidad, que se puede aplicar a cualquier disciplina, incluso al trabajo con el peso corporal. En otras palabras, debemos combinar un ejercicio moderado con otro dando el 100% de nosotros mismos en intervalos cortos de tiempo.

Crossfit o crossgym, la tendencia que no pasa de moda

Si no estás en forma ya puedes ir olvidándote de este deporte. Para empezar en el Crossfit o Cossgym no podemos tener deficiencias físicas, lo mejor es empezar a ganar forma con otro deporte y luego iniciarnos en este. Esta modalidad es una de las más completas a nivel de exigencia física, ya que desarrolla absolutamente tu condición atlética mezclando ejercicios de potencia, ejercicios de habilidad y ejercicios aeróbicos. Pero repito, si ya es necesario contar con un buen profesor en el resto de deportes en este, aún más.

Fly Yoga o el Yoga Volador

El yoga nunca pasa de moda y su nueva versión Fly Yoga es todo un acontecimiento pues mezcla los movimientos del yoga con los de la gimnasia y la danza aumentando el efecto metabólico de la actividad en nuestro organismo y así nos ayuda a producir un mayor gasto calórico. Al igual que con el pilates es mejor que busquemos un buen profesor que nos ayude a mantener una buena postura o, de lo contrario, podemos hacernos daño.

Ballet, sí, sí, habéis leído bien ¡Ballet!

Se trata de una versión actualizada del ballet clásico donde el entreno se basa, sobre todo, en los ejercicios que se realizan en la barra de ballet. La barra nos permite realizar múltiples actividades, ejercitar según el nivel y es además un éxito en redes sociales. Si los gimnasios tradicionales han perdido adeptos, los deportes clásicos como el boxeo o le ballet han ganado por su versión actualizada.

Pilates y sus beneficios

Creado por Joseph H. Pilates hace casi un siglo, este conjunto de ejercicios está más de moda que nunca. Y es que, el Pilates no sólo ayuda a mejorar la condición física, sino también la capacidad de control y concentración. El pilates nos aporta vitalidad, fuerza, flexibilidad, destreza, agilidad, coordinación, corrección de hábitos posturales, autoconocimiento del cuerpo, mejora el sistema sanguíneo y reduce el nivel de estrés. Completito ¿eh?

Y, como no, la Barra Americana.

La barra americana es un deporte cada vez más extendido. En él se ejercitan prácticamente todos los grupos musculares, tonificando también la piel y mejorando la flexibilidad y la fuerza en brazos y piernas. La barra americana fortalece y tonifica todo el cuerpo. Especialmente, las piernas, los brazos y los glúteos, pero también la espalda, los hombros y el cuello. Asimismo, moldea las piernas, da firmeza al estómago, endurece brazos y espalda e incluso refuerza articulaciones como tobillos, muñecas… Y permite adquirir una gran flexibilidad, agilidad y coordinación.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest

Relacionado

Factores que deberás tener en cuenta a la hora de comprar tu nueva casa

¿Qué factores resultan de especial interés para las personas que están buscando comprar una vivienda? Está claro que no solo es un par o tres. Hay muchos. Hemos querido hacer una recopilación en este artículo y, por ese motivo, hemos contactado con Vip House Bcn, una agencia inmobiliaria que confía tanto en la calidad de los pisos con los que trata que paga hasta 500 euros al propietario de la vivienda cada mes hasta cerrar la venta de su piso. Vamos a analizar en detalle cuáles son esos factores de los que estamos hablando y de los que todo el mundo está pendiente para cerrar la compra de una vivienda.

Leer más
Scroll al inicio