Otro año de oposiciones

Comparte
Reddit
X
WhatsApp
Facebook
Mas comentadas

¿Los perros agresivos nacen o se hacen?

Seguramente alguna vez hemos escuchado aquello de que hay unas razas de canes que son más peligrosas que otras, o esa mítica expresión de perros potencialmente peligrosos, también conocidos como

Actualidad del sector editorial

Cuando nos referimos al sector editorial, parece inevitable plantear el constante debate entre papel y digital. Situados en un presente movedizo, donde el papel se nos

Accidentes en la vía pública

Los accidentes ocurridos en la vía pública por causa de la imprudencia de peatones, conductores y por desprendimientos y caídas de objetos desde lo alto de las viviendas, o incluso

¿Qué es el seguro de alquiler?

Esta modalidad de seguro no lleva mucho tiempo en el mercado inmobiliario de España. Con la contratación de estos seguros el propietario se garantiza el cobro de las

Perfil de los españoles que no trabajan

Dentro de la enorme tasa de desempleo general en España, cabe matizar la naturaleza de cifras tan escandalosas. Una de las más importantes es la que atañe al paro juvenil,

Educación, sanidad, cuerpos de seguridad del Estado, administración… prácticamente todos los sectores del funcionariado van a tener oposiciones este próximo 2019, aunque con el tema de las elecciones en abril, ya se viene avisando de que es posible que estas se retrasen ligeramente, aunque no mucho, o al menos eso aseguran muchos sindicatos. Los aspirante ya empiezan a verse en las bibliotecas y son pocos los parados en España los que no se han planteado preparase alguna de las oposiciones así que id agarrando bien los apuntes porque se avecinan curvas.

El Servicio Madrileño de Salid ha publicado una convocatoria para un total de 13.198 plazas de diferentes categorías, en Galicia, la Xunta ha publicado por primera vez, desde 2016, nuevas vacantes para cubrir 305 plazas de auxiliar de clínica, en Baleares, se van a convocar 1.070 plazas en educación y podría seguir dando cifras de autonomías sin parar durante todo este artículo.

2019, se prevé, junto al que ha sido ya el 2018, uno de los mejores años para los opositores, tanto por el número de plazas que se van a convocar de forma generalizada en toda España como por la variedad de las mismas y lo mucho que puede que se muevan las listas de interinos en bolsa y eso, lógicamente, provoca que miles de personas decidan prepararse ante esta avalancha de oposiciones.

En números

Hay un alto número de aspirantes que se presentarán este año por primera vez a probar suerte, otros, lo hacen ya a conciencia, sabiendo qué se juegan y a qué se enfrentan, y un pequeño número de todos esos estudiantes de oposición se presentarán sin haber abierto los libros casi nada. Sí, sí, habéis oído bien, las estadísticas muestran números muy curiosos con respecto a esto de las oposiciones.

Según numerosos estudios que se llevaron a cabo a lo largo de 2017 y 2018, a pesar de la gran cantidad de aspirantes que deciden presentarse a las oposiciones actuales, las probabilidades que tiene un verdadero estudiante son prácticamente las mismas. Ana Otero, profesora universitaria que firma algunos de esos estudios, asegura que cerca de un 35% de los aspirantes se presentan a los exámenes sin apenas haber abierto los libros de estudio “probablemente entre un 5 y un 10% ni siquiera tienen apuntes o libros en su poder”, afirma Otero.

Ese dato deja cerca de un 75% de estudiantes con posibilidades, que no es modo de pavo teniendo en cuenta las altas cifras de las que estamos hablando, pero de ese 75%, al menos un 25% más son aspirantes que, a pesar de haber estudiado algo, no han dedicado verdaderamente las horas necesarias al estudio de unas oposiciones porque la mayoría piensa que, por mucho que lo intenten, no lo van a conseguir. Son personas que, a ojos de Otero, se presentan desanimadas con el único objetivo de poder decir “yo al menos lo intenté”, y eso nos deja en un 50% de opositores que sí tiene posibilidades de obtener una nota con la que competir tanto en bolsa como en la lucha de plazas.

Según los expertos de la Academia Marín, el sector de las fuerzas de seguridad del Estado (policías nacionales, locales y guardia civil) es el que menor número de convocatorias y plazas alberga. De hecho, no se prevé un buen año para los opositores a policía ni guardia civil pero creen que es el momento idóneo para prepararse para las siguientes convocatorias porque “llegarán pronto, en cuestión de un año o dos, y un verdadero opositor necesita ese tiempo para tener opciones reales a plaza”.

Debemos tener en cuenta que además de los típicos exámenes, tanto policías como guardias civiles o bomberos deben pasar una serie de pruebas físicas para las que también han de invertir un tiempo importante. De media, un opositor entrena hora y media diaria, más el estudio que necesitan para el examen teórico.

Sea como sea, este año parece que las bibliotecas van a volver a estar llenas hasta los topes y más nos vale avisar de que, en la mayoría de ellas, está prohibido reservar sitio así que opositores, preparaos para madrugar y llevar un buen termo de café caliente, porque lo vais a necesitar.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest

Relacionados

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.