Verdades y mentiras sobre los injertos capilares

Hace años nadie podía pensar que un calvo podría dejar de serlo. De ahí que fueran famosos los vendedores de crecepelo. Y la verdad, es que no tenían muy buena reputación. Sin embargo, hoy en día el poder tener pelo se ha convertido en una realidad. Ahora bien, es cierto que como suele pasar en estos temas, siempre hay muchos que intentan aprovecharse. Hoy queremos hablar sobre las verdades y mentiras sobre los injertos capilares. Ya sabemos que se han hecho muchos chistes sobre ello, hoy es el momento de conocer la realidad.

Como te decíamos, el poder mantener el cabello o recuperarlo nos viene preocupando desde hace mucho tiempo. Hoy en día hay quien piensa que no es posible o que no se pueden conseguir resultados naturales. Sin embargo, la medicina ha evolucionado mucho y tiene soluciones increíbles para ayudarte. Solo hay que ver a todos los famosos que ahora lucen pelazo.

Son muchas las alternativas que se ofrecen, pero son pocas las eficaces y en las que merece la pena invertir para conseguir mejorar tu estética capilar. Para saber mucho más, nos ponemos en contacto con Beyou, quienes conocen en profundidad todas las técnicas y tratamientos para recuperar el cabello y/o mantenerlo o mejorar su calidad. Queremos ayudarte que las conozcas tú también y tomes las mejores decisiones para sentirte a gusto con tu imagen.

Técnica Fue

La técnica FUE (Follicular Unit Extraccion) es un sistema de trasplante capilar consistente en la extracción individual de unidades foliculares (cada unidad tiene de 1 a 4 cabellos). Si la técnica FUE se realiza correctamente, seleccionando el candidato adecuado, el crecimiento y diseño puede ser excelente sin dejar signos visibles de cirugía.

Esta técnica va dirigida para personas con alopecias pequeñas, dado que se realiza una extracción individual de unidades foliculares con ayuda de un microbisturí, que rodea la unidad folicular para luego ser retirado del cuero cabelludo. Al ser pinchazos muy finos, la técnica FUE deja puntos iguales a los de las marcas en la zona donante, que sólo pueden ser notados cuando se ve muy de cerca. Con lo cual, una persona que tenga el trasplante de cabello con la técnica FUE puede afeitarse el pelo en los años siguientes, sin casi preocuparse porque se noten las cicatrices.

La técnica FUE tiene sus limitaciones como las tiene la técnica de la “tira”. Es una técnica de última generación, que evita la cicatriz occipital, consiguiendo una recuperación inmediata y menor sangrado. No hay límite de unidades foliculares, si bien es cierto que extraemos aproximadamente el 27 % de todas las unidades foliculares, para respetar la zona donante.

Técnica FUSS

Por su parte, la técnica FUSS se convierte en un método excelente como solución para la alopecia, no sólo por su porcentaje de éxito, sino también por ser una técnica muy poco invasiva, que supone un cambio cosmético mínimo al cuero cabelludo. Todo se hace de una vez.

Se extraen unidades foliculares de 1 pelo para las zonas más delicadas, y donde el sentido artístico es más importante, y de 2, 3 y hasta 4 pelos, para las zonas donde es más necesario voluminizar. Es una técnica rápida, indolora, no cambia el corte de pelo para que el paciente pueda volver a su trabajo y a su vida social de inmediato, nos permite extraer grandes cantidades de folículos pilosos, ideal para los casos avanzados de alopecia, con un índice de supervivencia cercano al 100 % y siendo una técnica asequible.

Preguntas que siempre te has hecho sobre los injertos capilares

¿Es doloroso?  

Para que el paciente no tenga ninguna molestia durante la intervención se administra anestesia local y tras ella, se recomienda la toma de analgésicos suaves si se tuviera alguna molestia leve.

¿Cuánto dura el procedimiento?             

La duración viene definida dependiendo del número de folículos que se necesiten.

¿Es preciso algún cuidado especial tras la intervención?

Durante los primeros días habrá que seguir las indicaciones de los especialistas para lavarnos la cabeza sin dañar ningún folículo implantado.

¿Los resultados son permanentes?         

El cabello trasplantado crecerá de forma permanente y puede cortarse y peinarse exactamente igual que el resto del cabello natural.

¿Me quedará alguna cicatriz?   

En la técnica FUSS queda alguna cicatriz poco perceptible, sin embargo con la FUE no existe ningún tipo de marca ya que los folículos se extraen de forma individual. Es posible que después se lleve el pelo tan corto como el paciente quiera sin ningún signo de haberse realizado un injerto capilar.

Esperemos que con estas preguntas y técnicas te haya quedado mucho más claro cómo es esto de los injertos capilares. Todo un mundo que ha supuesto una revolución entre los hombres. Y es que ahora, si eres calvo, es porque tú quieres.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest

Relacionado

Scroll al inicio