Hay noticias que a veces pasan desapercibidas en los medios convencionales porque no tienen el suficiente morbo, porque no hay ningún famoso involucrado o porque parece que hay ciertos temas que «no interesan». En Diario24 cualquier noticia, por pequeña o grande que sea, que ataña a nuestra sociedad y a la cultura (ese bien común que hay que preservar y valorar) tendrá cabida.

Cada año entra más publicidad en casa, aunque ya estamos acostumbrados ¿verdad? Pues no, yo no me acostumbro porque, además, es escandaloso. Al principio empezaron a  expandir los anuncios impresos que se veían en periódicos y revistas hasta tamaño gigante para verlos en vayas y demás soportes  publicitarios callejeros, luego te los metían en los buzones, luego de 5 minutos de publicidad pasaron a hacer 20 minutos en las televisiones y después de eso vuelven al programa 2 minutos para volverse a ir 20 más a publicidad. Impresionante
Seguir Leyendo
Son composiciones que nos han impuesto. La ropa de color azul es para los niños. La de color rosa, para las niñas. Y así es cómo pensamos. Si nos enteramos de que un amigo ha tenido un niño, pues vamos a la tienda, por ejemplo a Grupo Reprepol, a comprar algo de color azul. Pero esto no siempre ha sido así. Hace muchos años ocurría al revés. ¿Por qué? ¿Qué ocurrió para cambiarlo? Pues ahora mismo te lo cuento.
Seguir Leyendo
Cuando nos referimos al sector editorial, parece inevitable plantear el constante debate entre papel y digital. Situados en un presente movedizo, donde el papel se nos antoja un pasado que no termina de morir y lo digital un futuro aún por asentarse, los datos referentes a cada uno no dejan ver, de la manera clara que le gustaría a muchos, hacia donde se encamina el libro.
Seguir Leyendo